01 julio 2019 | Publicado : 16:07 (01/07/2019) | Actualizado: 00:50 (02/07/2019)
El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) está integrado en la actualidad en Extremadura por 859 empresas de las que 758 son sociedades mercantiles y 101 autónomos. Estas empresas aportan el 1,82% del PIB regional y emplean a 3.200 trabajadores, según la última actualización de los datos recogidos por el Proyecto TaxonomTIC que lleva a cabo cada año la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (Computaex).
La presentación del estudio, que ha tenido lugar este lunes en el salón de actos de la Escuela Politécnica de Cáceres, revela también que es más la demanda anual de ingenieros en Informática y Telecomunicaciones que los egresados que salen de las universidades, o que solo un 10% de los mismos son mujeres.
Para el director general de Computaex, José Luis González, estos últimos datos son "difíciles de entender si se considera que es un sector en el que se puede hablar de pleno empleo".
Es una preocupación que comparte el director de la Escuela Politécnica, Pablo García, para quien una situación así podría deberse "a que en la educación Primaria y la Secundaria no hay ingenieros dando clases y, por tanto, los alumnos carecen de referentes que les asesoren y motiven para apoyar su futuro profesional en este sector".
El Proyecto TaxonomTIC dibuja, además, al sector TIC como "el menos damnificado por la crisis o el que presenta las tasas más bajas de mortalidad entre las empresas". Según las referencias que recoge el proyecto un 20% del crecimiento general que experimenta en la actualidad el tejido productivo en el ámbito europeo depende directamente de la contribución del sector TIC.
De igual modo el análisis realizado muestra al sector tecnológico como el de mayor potencial de crecimiento, con un aumento del 47,65% en el número de empresas registradas desde 2008.
La jornada ha servido asimismo para reivindicar la utilidad de la plataforma Olistic, un observatorio regional de información del sector TIC integrado en el Proyecto TaxonomTIC. La plataforma recoge información tanto de las empresas que entran a formar parte del sector tecnológico extremeño como de su cartera de productos y servicios.
01 marzo 2021
Aprobado el estudio informativo del ramal de conexión Madrid-Plasencia...
01 marzo 2021
El estonio Remo Savisaar gana el primer premio del Concurso de...
01 marzo 2021
Herida grave al ser atropellada en Cáceres por un motocicleta,...
01 marzo 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 1 de...
28 febrero 2021
Musical Para hacer bien el amor hay que venir al sur inicia nueva...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Musical Para hacer bien el amor hay que venir al sur inicia nueva temporada en Don Benito https://t.co/DH5MbJnmEL
12 manifestaciones solicitadas en Extremadura para 8M dependerán de Salud Pública https://t.co/2GdgxjQDra
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo https://t.co/Ep5YgGU1Ia