13 diciembre 2017
La Asociación Robótica de Extremadura (AROtec), a través de su proyecto educativo educarobot.org con sede en Cáceres, organiza este campeonato regional que involucra en esta primera edición a participantes de Mérida, Plasencia, Navalmoral, Azuaga, Almendralejo y Cáceres.
¿Pero, qué es RoboXtrem?
Jesús Rodríguez, Presidente de AROtec y director del proyecto educarobot, ha señalado que "RoboXtrem es la Competición regional de robótica de Extremadura.
Está orientada a la participación de IES y Colegios de toda nuestra región. Pueden participar chicos y chicas de 8 a 16 años, desde el 2º ciclo de primaria hasta el último curso de la ESO, con el objetivo de proporcionar una serie de retos durante todo el curso escolar en Extremadura, donde se trabajan aspectos como la física, la mecánica, la electrónica , ingeniería, la robótica, las matemáticas, la ciencia y la tecnología mientras se desarrolla la creatividad y permite desarrollar todos esos conocimientos".
Pero además RoboXtrem incluye una componente innovadora nunca antes vista en una competición de Robótica. Y es que las ediciones son temáticas, tratando siempre temas transversales relacionados todos ellos con la cultura y el arte en Extremadura.
Jesús Rodríguez destacó la "extraordinaria oportunidad que tenemos en Extremadura de desarrollar ingenieros en robótica", un futuro que ya es presente gracias a las estupendas oportunidades que tenemos en Extremadura gracias a eventos como RoboRave Ibérica y el gran número de empresas de desarrollo de software que existen en Extremadura que tienen lazos empresariales con EE.UU.
"Se están dando pasos muy acertados en este sentido en Extremadura y nuestros chicos y chicas ya no tienen miedo de salir fuera y de relacionarse en otros idiomas en cualquier disciplina, sea la robótica o cualquier otra".
Jesús Rodríguez destaca el caso de Xurxo Riesco, estudiante cacereño de 16 años que hoy en día está estudiando en la Saint Paul Preparatory School de Minnesota, tras haber sido participante activo en educarobot y en CoderDojo Cáceres . Y todo eso ha sido por su interés en el mundo de la programación.
"Niños de 8, 9 y 10 años están hablando el mismo lenguaje, el mismo idioma que chicos universitarios, la diferencia es la plataforma" afirma Jesús Rodríguez, unos trabajan con robots de aluminio, metálicos y otros con robots de plásticos, unos con programación lineal bien codificada y otros con programación gráfica que es un poco más sencilla", eso es RoboXtrem. Hay previsto conceder además 4 premios en 4 categorías diferentes:
22 abril 2018
"5105. Historia de una fuga de Mauthausen" gana el 22 Festival...
22 abril 2018
El IJEX pone en marcha el proyecto “Creamos jóvenes líderes”...
22 abril 2018
Un encuentro entre profesionales y pacientes aborda los retos...
22 abril 2018
La Biblioteca de Extremadura acogerá el Acto Institucional con...
22 abril 2018
Podemos urge a Vara un cambio de "rumbo" político para mantener...
Junta y UEx participan en la acción comercial e institucional que tendrá lugar en Miami bajo...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
Un pedacito de #Extremadura podrá verse en Florida gracias a la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura (UEx) Extremadura Turismo
Como algunos están de puente... os dejamos con los cinco últimos destinos StartLight de #Extremadura ¡A mirar al cielo! 🌌 Ayuntamiento de Olivenza Reserva DARK SKY Alqueva Ayuntamiento de la Villa Alconchel Ayuntamiento de Táliga Ayuntamiento Villanueva del Fresno Turismodeestrellas
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/DBHUKNbDza
Un pedacito de #Extremadura podrá verse en Florida gracias a la @Junta_Ex y la @infouex @coopera_unex @JuntaEx_Mundo https://t.co/eabIJodZEK