04 febrero 2021 | Publicado : 20:02 (04/02/2021) | Actualizado: 20:51 (04/02/2021)
Ep
De esta forma, Extremadura ha pasado una incidencia de 845 casos por cada 100.000 habitantes que registraba este pasado miércoles, a descender este jueves hasta los 770,15 casos a los 14 días, y a los 260,18 casos por cada 100.000 habitantes a los siete días, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, recogidos por Europa Press.
Con ello, Extremadura se sitúa como la octava comunidad autónoma con mayor incidencia acumulada de coronavirus, un ranking que continúa encabezando la Comunidad Valenciana, con 1.245 casos por cada 100.000 habitantes; seguida de Castilla y León (1.177,76); La Rioja (1.160,36 casos); Castilla La Mancha (981,52); Andalucía (888,62 casos); Madrid (888,54 casos), y Murcia (841,49)
02 marzo 2021
Vara aboga por aprovechar de manera eficiente los fondos europeos...
02 marzo 2021
La Diputación de Cáceres abre la convocatoria de ayudas para...
02 marzo 2021
58% de extremeños teletrabaja en pandemia, y consumo de información...
02 marzo 2021
Comienzan las obras para recuperar la calle Castillo de Cáceres,...
02 marzo 2021
Promedio adquiere un nuevo equipo de laboratorio para detectar...
Podría formarse alguna tormenta poco importante por la tarde en el sur de Extremadura y el...
58% de extremeños teletrabaja enpandemia, y consumo de información se dispara un 77% https://t.co/v6vvN3hl1J
UEx y centros de investigación extremeños se adhieren al Pacto por la Ciencia y Tecnología https://t.co/wmRhekKA6x
El PSOE apuesta por dirigir parte de los fondos europeos a la creación de empleo joven https://t.co/YPy2FmYYgr