21 diciembre 2020
El director general de Turismo, Francisco Martín Simón, ha anunciado este lunes la creación del club de producto ‘Extremadura Convention Bureau’, en el que trabajarán las Administraciones Públicas y las empresas para articular y promocionar el turismo MICE (acrónimo en inglés de Reuniones, Incentivos, Convenciones y Eventos) en la región.
En concreto, este nuevo club ha sido demandado por el sector turístico en cuatro jornadas profesionales celebradas en las últimas semanas en Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz y en el webinar ‘V Jornada Profesional de Turismo MICE Extremadura: avance de resultados y hoja de ruta’, que ha contado este lunes con la participación de unos 150 asistentes.
Así pues, esta iniciativa, según ha detallado Martín Simón en el encuentro virtual, agrupará a palacios de congresos y otros espacios para la celebración de reuniones profesionales e incentivos, alojamientos, organizadores profesionales de congresos (OPC), restaurantes, empresas de actividades complementarias y servicios turísticos.
En este sentido, el director general de Turismo ha señalado que ‘Extremadura Convention Bureau’ será “un lugar donde encontrar toda la información para organizar eventos, congresos o incentivos en la región", según informa el Ejecutivo regional en una nota de prensa.
"La clave del éxito de un club de producto como este es el aprovechamiento de las sinergias entre las empresas, la suma de esfuerzos y la capacidad de generar ideas para crear experiencias turísticas, innovadoras y de calidad”, ha aseverado.
Además, este nuevo club de producto seguirá el modelo de los otros cuatro impulsados por la Dirección General de Turismo, en el que colaboran entidades públicas y cerca de 400 empresas: ‘Birding in Extremadura’ (especializado en el turismo de observación de la naturaleza y las aves), ‘Ruta del Queso de Extremadura’, ‘Ruta del Aceite de Extremadura’ y ’Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura’.
Igualmente, Martín Simón ha asegurado que “vamos a darle una proyección clara a ‘Extremadura Convention Bureau’ porque el turismo MICE tiene futuro en Extremadura".
"Es necesario articular toda la cadena de valor del sector y focalizarnos en este tipo de turista de negocios, que busca la calidad, la excelencia y que gasta una media de 208 euros diarios, frente a los 146 euros diarios del turista de sol y playa” , por lo que “los beneficios están claros”, ha añadido.
Al mismo tiempo, el director general de Turismo repasó las acciones realizadas recientemente para promocionar Extremadura como destino de turismo MICE, entre las que cabe destacar la participación en eventos especializados como Forum Business Travel, IBTM World y FITUR MITM, la colaboración con publicaciones del sector y la organización de viajes de prensa.
Del mismo modo, en el webinar de este lunes se han analizado las conclusiones de las reuniones virtuales de Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz, en las que participaron unos sesenta profesionales turísticos.
A este respecto, Juan Carlos Tejada, moderador de dichas jornadas, apuntó cinco líneas de trabajo para dar un nuevo impulso al turismo MICE en Extremadura, que pasan por mejorar la planificación, la promoción y el marketing, la colaboración intersectorial, la digitalización y la comunicación.
19 enero 2021
Los alumnos extremeños de ESO, Bachillerato y FP continuarán...
19 enero 2021
Detenido un vecino de Badajoz acusado de cinco robos en viviendas...
19 enero 2021
Guardia Civil intensifica control en puntos de recepción de...
19 enero 2021
El PP pedirá convocar la Comisión del Pacto Antitransfuguismo
19 enero 2021
El Grupo de Ciudades Patrimonio apuesta por un 'pasaporte de...
Resulta "imprescindible" que los profesionales sanitarios se encuentren inmunizados tras recibir...
Guardia Civil intensifica control en puntos de recepción de aceitunas y fincas de Badajoz https://t.co/gDTZnq5Dvr
El PP pedirá convocar la Comisión del Pacto Antitransfuguismo https://t.co/hZ9SDENdHe
Cómo elegir correctamente una máquina de remo para hacer ejercicio https://t.co/piDOBrpJSU