03 abril 2017
Extremadura, a través de la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura, COMPUTAEX, miembro de la Red Española de Supercomputación, RES, participará activamente en el desarrollo de la nueva generación de ordenadores de alto rendimiento (HPC), para procesar la extraordinaria cantidad de datos disponibles en la actualidad.
El objetivo es que en 2022 Europa disponga de un superordenador basado en tecnología exacale, que permite realizar un trillón de operaciones por segundo, alcanzando velocidades mil veces mayores que las que ofrecen los supercomputadores actuales. Y ofrecer a científicos, empresas, pymes y autoridades públicas superordenadores de primera línea que ofrezcan capacidades de computación y almacenamiento de datos de última generación para lograr la excelencia en la economía digital y la ciencia basada en datos.
Esto tendrá un importante efecto en distintas áreas científico-tecnológicas, como la medicina, la industria farmacéutica y la biotecnología, agroindustria, nuevos materiales, energía, seguridad y comunicaciones, entre muchas otras.
En principio, el impulso de esta nueva tecnología pasa por determinar la estrategia que permita tanto adquirir los nuevos supercomputadores como ampliar las posibilidades de las administraciones públicas y las empresas para acceder a sus capacidades.
A partir de ahora se decidirán la hoja de ruta a seguir y los recursos económicos que se movilizarán para alcanzar este objetivo, en un foro en el que estarán representadas las entidades especializadas en el ámbito de la supercomputación europeo, como Computaex, como socio de la Red Española de Supercomputación, situando a Extremadura y España a la vanguardia de la supercomputación.
Según la Comisión Europea, en 2020, estarán conectados 25.000 millones de dispositivos que generarán un tráfico anual de datos de más de dos zettabytes.
17 abril 2021
El brote de los esquiladores uruguayos tiene ramificaciones en...
17 abril 2021
El PSOE extremeño "zanja" el debate de la mina de Cáceres con...
17 abril 2021
Organizan un cribado masivo en Mérida este sábado para personas...
17 abril 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 17...
16 abril 2021
82 sociedades científicas piden que no paren vacunación y controlen...
Impulsada por Ecovidrio, anima a los municipios de la región a dar visibilidad a iniciativas...
82 sociedades científicas piden que no paren vacunación y controlen la pandemia https://t.co/HYnyWLoo5m
Mesas de Ibor cuenta con nueva agrupación local del PSOE https://t.co/rq06DtHy7Q
Fundación CB y la Rucab celebrarán Día Internacional del Jazz con actuaciones https://t.co/NAHz7gbDIu