28 mayo 2018 | Publicado : 18:30 (27/05/2018) | Actualizado: 09:53 (29/05/2018)
Bajo la denominación “EUROACELERA, Campus Emprendedor Transfronterizo”, nace este proyecto de cooperación transfronteriza que cuenta con un presupuesto total de 2.171.218,33 euros, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, que está liderado por Extremadura Avante y cuenta con la participación de 14 socios de las regiones de Extremadura, Alentejo y Centro de Portugal, que conforman la EUROACE.
Primer Programa Transfronterizo de Aceleración
Euroacelera contempla diversas actividades en su desarrollo, como es el caso del Primer Programa Transfronterizo de Aceleración, cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 31 de mayo y puede realizarse en la web oficial http://euroacelera.com/es/programa-transfronterizo-de-aceleracion.
Este Primer Programa Transfronterizo de Aceleración, ofrece todos los recursos necesarios para el desarrollo de proyectos basados en el conocimiento, promoviendo la creación de empresas en Extremadura y Portugal.
Desde Extremadura Avante nos explican que la convocatoria está dirigida a personas emprendedoras con una idea o proyecto empresarial en fase de desarrollo, o que tengan una empresa ya constituida y quieran desarrollar una nueva línea de negocio, con el objetivo de que participen en un completo programa de aceleración, de cinco meses de duración.
Durante este tiempo los proyectos participantes recibirán: Formación Especializada, Tutorización, Mentorización a través de una Red de Mentores y Mentoras Transfronteriza, así como capacitación para el acceso a la financiación.
Sobre Euroacelera
Con respecto al proyecto Euroacelera, en el que se engloba este primer Programa Transfronterizo de Aceleración, cabe destacar que las entidades participantes son Extremadura Avante, líder de la iniciativa, junto con la Dirección General de Empresa y Competitividad de la Junta de Extremadura, la Dirección General de Formación Profesional y Universidad de la Junta de Extremadura, el Instituto de la Juventud y el Instituto de la Mujer de Extremadura, Fundecyt-PCTEX, la Asociación de Jóvenes Emprendedores y Empresarios de Extremadura (AJE), las empresas privadas: Inversiones Sunhunter y Conector IDE, el Instituto Politécnico de Portalegre, la Universidad de Évora, el Instituto Pedro Nunes, el Instituto Politécnico de Leiria y la Asociación Nacional de Jóvenes Emprendedores de Portugal (ANJE).
Objetivos del programa
Entre los objetivos de Euroacelera, destaca como principal fomentar el emprendimiento y la aceleración de proyectos empresariales, con apoyo prioritario al sector poblacional entre 18 y 35 años, estudiantes y personas egresadas de la Universidad y de grados formativos superiores, así como jóvenes del ámbito de la investigación; prestando además especial atención a la brecha de género, la ruralidad y la dispersión territorial.
Todos los actores implicados coinciden en trabajar de forma conjunta paraconvertir la EUROACE en un polo de desarrollo, atracción y retención del talento joven mediante la creación de un Ecosistema Emprendedor Transfronterizo.
27 febrero 2021
Unos 2.000 cacereños forman una cadena humana desde la Plaza...
27 febrero 2021
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo
27 febrero 2021
Extremadura mantiene los positivos en 38, suben los fallecidos...
27 febrero 2021
FIO expone 50 imágenes de su concurso fotográfico en la única...
27 febrero 2021
Los equipos móviles del Banco de Sangre realizarán 62 colectas...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1