24 marzo 2023
La organización agraria ha señalado este viernes en nota de prensa, el 1 de marzo de 2023 "se debería haber podido empezar a confeccionar las solicitudes de ayudas de la PAC", tal y como establecen tanto la normativa Comunitaria como el artículo 108.2 del Real Decreto 1048/2022, que establecen tres meses de plazo para hacerlo, hasta el 31 de mayo.
Sin embargo, "en Extremadura, aún no está completamente operativa la aplicación informática, por lo que hasta la fecha no se ha podido registrar ni una sola solicitud única perfectamente complementada porque cada semana nos comunican modificaciones en el programa informático con nuevos requisitos y que por lo tanto todo lo registrado anteriormente se tiene que volver a revisar y modificar".
Además, ha recordado que los agricultores y ganaderos extremeños "se juegan" en esta convocatoria más de 500 millones de euros "que en estos momentos están amenazados de no poder recibirlos por el exceso de burocracia, de requisitos absurdos y de una gestión incompetente de la Consejería de Agricultura".
Para la Unión, "además de ser un lío burocrático, la falta de concreción de los requisitos para acceder a los ecorregímenes va a ocasionar, si no se remedia esta negligencia, que en Extremadura el sector agrario pueda perder más de 100 millones de euros por no ser solicitados o no cumplir unos requisitos que al día de hoy no están nada claros".
Al margen de estas pérdidas, "más de 5.000 hectáreas de leguminosas que se han sembrado por exigencia de las normas absurdas de la PAC, se van a destruir por haberse sembrado en tierras no aptas para este cultivo", pero exigidas por la normativa, por lo que en vez de suministrar al mercado proteínas vegetales, "lo que se ha conseguido es gastar más de 400.000 kilogramos de estas semillas y encarecer aún más el pienso de alimentación animal".
Por todo ello, la Unión exige a la Consejera de Agricultura "que se clarifiquen las normas para acceder a las ayudas, que la aplicación informática para cumplimentar las solicitudes esté ya operativa, que se modifiquen las normas absurdas de cultivo y que suponga una ayuda para los agricultores y no un lastre como es en la actualidad".
07 junio 2023
Extremadura fomenta Declaración de Mérida en Side Event organizado...
07 junio 2023
Ayuntamiento Cáceres licita la adquisición de una vivienda...
07 junio 2023
Exposiciones, música, pasacalles, cine y talleres en el Festival...
07 junio 2023
Trabajo Fortificaciones de Badajoz gana I Premio editorial COADE...
07 junio 2023
Policías nacionales y Guardias Civiles reclaman "jubilación...
Denuncian un agravio que afecta a miles de funcionarios de la Policía Nacional y la Guardia...
Este jueves, Fernández Vara firmará Decreto Constitución Asamblea para 20 junio https://t.co/z3AvhnXiE6
Iniciados trámite administrativo para derribo parte medio construir en Valdecañas https://t.co/u38TssySwO
El mirador de Segura de Toro se suma a la red de miradores del Valle del Ambroz en Cáceres https://t.co/jIn7tyEo5h