09 marzo 2023 | Publicado : 10:03 (09/03/2023) | Actualizado: 16:44 (09/03/2023)
Rd./Ep.
En enero se constituyeron en Extremadura un total de 118 sociedades mercantiles, un 1,7% más en tasa anual (15,6% a nivel nacional), según los datos proporcionados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, en este mismo periodo se han disuelto 56 sociedades, un 7,7% más que en 2022 (5,8% en España), consecuentemente, el saldo neto (constituidas-disueltas) fue positivo (62), lo que supone un 3,1% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Además, el número de sociedades que amplían capital fue de 59, dieciséis más, que en el mismo periodo de 2022 (37,2%).
El capital suscrito y desembolsado por las sociedades mercantiles creadas en Extremadura se cifró en 5,3 millones de euros.
Al mismo tiempo, de las sociedades mercantiles creadas en este mes, 118 la totalidad de ellas se constituyen como sociedades limitadas y 0 como sociedad anónima. En Badajoz se crearon en este mes 75 sociedades y 43 en Cáceres.
El número de sociedades mercantiles que ampliaron capital fue de 59 un 37,2% más en tasa anual (8,3% a nivel nacional). De ellas, 36 se localizaron en Badajoz y 23 en Cáceres.
Del mismo modo, de las sociedades mercantiles disueltas en Extremadura el 96,4% lo hicieron de forma voluntaria, según informa el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) en una nota de prensa.
Por actividad económica, el 32,1% de las sociedades mercantiles creadas corresponden a Resto de Servicios (incluye las actividades de información y comunicaciones; inmobiliarias, financieras y seguros; actividades profesionales; actividades administrativas y servicios auxiliares y resto servicios), el 25,9% a Comercio y el 15,2% a Agricultura y pesca (en España un 44,6%, 19,4% y 2,9% respectivamente).
Finalmente, en cuanto a las sociedades disueltas, en Resto de Servicios se registra el 30,4%, en Construcción un 26,8% y en Comercio un 19,6% (en España un 44%, 15,5% y 18,5% en cada caso).
DATOS NACIONALES
En el conjunto del país, el número de nuevas sociedades mercantiles subió un 15,6% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar un total de 9.472 empresas.
Con el repunte de enero, la creación de empresas vuelve a tasas positivas después de que en diciembre experimentara un descenso interanual del 1,6%.
Para la constitución de las 9.472 empresas creadas el pasado mes de enero se suscribieron algo más de 553 millones de euros, lo que supone un 9,9% más que en igual mes de 2022, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 58.388 euros, disminuyó un 4,9% interanual.
Al tiempo que subió la creación de sociedades, también creció la disolución de empresas en enero, un 5,8% respecto al mismo mes de 2022, hasta un total de 3.931, la cifra más alta en cuatro años, en concreto desde enero de 2019. De este modo, cada día del mes de enero, 127 empresas cerraron sus puertas en España.
25 marzo 2023
Guardiola insiste en la "falta de reivindicación" de Vara ante...
25 marzo 2023
La Semana Santa cacereña contará por primera vez con un Centro...
25 marzo 2023
La madrugada de este sábado al domingo 27 de marzo a las 2,00...
25 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 25...
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi