02 septiembre 2019 | Publicado : 19:08 (31/08/2019) | Actualizado: 23:28 (02/09/2019)
Más de 8.000 mujeres extremeñas están citadas durante este mes de septiembre para someterse a mamografías dentro del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama del Servicio Extremeño de Salud (SES).
En concreto, unas 4.300 usuarias serán examinadas en las dos unidades móviles con que cuenta este Programa, que visitarán este mes 15 poblaciones de la región.
Por su parte, el resto, unas 3.700 mujeres, están citadas para realizarse la prueba en los centros de Atención Especializada del SES.
En concreto, las unidades móviles iniciarán sus recorridos este lunes, 2 de septiembre, en las localidades de Valverde del Fresno y Villafranca de los Barros, y continuarán después sus itinerarios en Segura de León, Higuera la Real, Eljas, Calzadilla, Puebla de Argeme, El Batán, Morcillo, Torrecilla de los Ángeles, Villanueva de la Sierra, Hernán Pérez, Nuñomoral, Casares de las Hurdes y Valencia de Alcántara, tal y como informa la Junta en una nota de prensa.
RESIDENTES EN PEQUEÑAS LOCALIDADES
También están citadas las mujeres de otras 29 pequeñas localidades, que deberán desplazarse a alguna de las poblaciones citadas anteriormente para realizarse las mamografías en las unidades móviles.
Este es el caso de las usuarias de Guijo de Coria, Rincón del Obispo, Valrío, Riomalo de Abajo, Ladrillar, Cabezo, Las Mestas, Rubiaco, Vegas de Coria, El Gasco, Fragosa, Asegur, Aceitunilla, Arrolobos, Cerezal, Martinlandrán, Carabusino, Casarrubia, Las Heras, Robledo, Huetre, Alcorneo, Jola, Las Huertas de Cansa, Las Lanchuelas, Las Casiñas, San Pedro, La Fontañera y El Pino.
RESIDENTES EN NÚCLEOS URBANOS
Las mujeres residentes en núcleos urbanos que participarán durante el mes de septiembre en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama serán atendidas en los centros de Atención Especializada de Badajoz (1.206), Cáceres (463), Mérida (509), Plasencia (385), Don Benito (246), Navalmoral de la Mata (198), Almendralejo (222), Zafra (138), Coria (193), Trujillo (92) y Talarrubias (10).
Cabe recordar que el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Extremadura, que se viene desarrollando desde 1998, se dirige a todas las mujeres de 50 a 69 años residentes en la región, y a aquellas de 40 a 49 años con antecedentes de cáncer de mama en primer grado.
28 enero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 28...
27 enero 2021
Comerciantes de Cáceres aplauden apertura en mañanas como medida...
27 enero 2021
Adif adjudica por 85 millones señalización y telecomunicaciones...
27 enero 2021
Extremadura ya ha administrado el 72,7% de las 51.975 recibidas
27 enero 2021
Telefónica España se refuerza en nuevos negocios, transformación...
Además, un total 3.134 extremeños han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se...
Telefónica España se refuerza en nuevos negocios, transformación y fozaliza en el cliente https://t.co/liyfjCNuDi
Tito Andrónico, co-producción del Festival de Mérida, llega a Teatros del Canal en Mádrid https://t.co/3suY5onnV9
Creex satisfecha por apertura del comercio y el incremento de fondos para ayudas directas https://t.co/uwHXvX4ove