30 julio 2018 | Publicado : 10:07 (30/07/2018) | Actualizado: 15:22 (30/07/2018)
El número de nacimientos registrados en Extremadura en 2017 ha sido de 8.534, lo que acumula una tasa bruta de natalidad por cada mil habitantes del 7,91.
De igual modo, los meses de mayores nacimientos han sido octubre (779) y mayo (756), mientras que diciembre y febrero se han convertido en los meses que menos nacimientos han registrado (630 y 667 nacimientos respectivamente).
También, durante 2017, han nacido más niños (4.373) que niñas (4.161) en la comunidad; y el 7 por ciento de los nacidos tenía madre de nacionalidad extranjera (principalmente de Marruecos y de Rumanía).
Igualmente, en este año, el 70 por ciento de las mujeres que han sido madres en Extremadura tenían más de 29 años.
Asimismo, en cuanto al tipo de parto, 8.246 han sido simples y 164 múltiples. En los partos sencillos, el 42,3 por ciento de los nacidos ha pesado entre 3 kilos y 3,49 kilos, mientras que en los partos dobles únicamente el 6,4 por ciento de los nacidos se encontraba en este intervalo de peso, informa en nota de prensa el Instituto de Estadística de Extremadura.
Por otra parte, los nombres más frecuentes entre las niñas nacidas en 2017 han sido Lucía (35 por ciento), Carmen (26,3 por ciento) y Carla (24 por ciento). Daniel (30 por ciento), Álvaro (27 por ciento), y Manuel (27 por ciento) han sido los nombres más frecuentes entre los niños en este año.
MATRIMONIOS
A su vez, en 2017 se han celebrado 3.931 matrimonios entre personas de distinto sexo en la comunidad, que ha registrado una tasa bruta de nupcialidad por cada mil habitantes de 3,71.
Además, durante este año se han registrado 70 matrimonios entre personas del mismo sexo (en el 81,4 por ciento de los matrimonios los contrayentes estaban solteros). El 43 por ciento se ha realizado por ceremonia religiosa y el 57 por ciento civil.
Igualmente, más de la mitad de los matrimonios, concretamente el 58,3 por ciento, se ha celebrado entre los meses de junio y septiembre, y ha sido septiembre el más elegido para los enlaces (16,5 por ciento).
De los matrimonios registrados en este año, 608 (el 12,9 por ciento) establecen su residencia fuera de la región extremeña. Madrid (55,7 por ciento), Andalucía (15,4 por ciento), Castilla y León (6,2 por ciento), y Castilla-La Mancha (5,5 por ciento) son los destinos más comunes.
DATOS MUNICIPALES
Por su parte, en 2017 la tasa de natalidad más alta entre los municipios extremeños se ha registrado en Segura de Toro (21,28 nacimientos por mil habitantes), alcanzando una tasa a nivel autonómico de 7,91 nacimientos por mil habitantes.
En cuanto a los matrimonios, se observa cómo en algunos de los municipios de Badajoz de mayor tamaño el porcentaje de matrimoniosciviles supera a los religiosos (en Badajoz 69,2 por ciento, Mérida 62,5 por ciento, y Don Benito el 61,8 por ciento).
Igualmente sucede en los principales municipios de la provincia de Cáceres, con excepciones como Trujillo donde el 61,5 por ciento de matrimonios ha sido religiosos.
Entre los municipios de mayor tamaño de la provincia de Cáceres con más matrimonios civiles que religiosos destacan Coria (59,6 por ciento), Cáceres (62,1 por ciento), Navalmoral de la Mata (64,7 por ciento), Miajadas (68,2 por ciento), y Plasencia (70,5 por ciento).
25 febrero 2021
La gestión de la Covid, los fondos europeos de recuperación...
25 febrero 2021
Los Reyes de España inauguran este jueves en Cáceres el Museo...
25 febrero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 25...
24 febrero 2021
Primera acción de la campaña de voluntariado de Fundación...
24 febrero 2021
La Junta impulsa la calidad turística del destino Extremadura...
Concretamente, recibe un 6, según el Barómetro de La Sexta, a raíz de una encuesta realizada...
900 alumn@s extremeños se suman al primer concurso virutal de Taller Solidaridad https://t.co/Pv7bSnrFcs
CREEX pide se amplíen grupos por mesa y aumente aforos en hostelería y comercio https://t.co/Vkr1jomK7n
Descenso en la incidencia de la Covid es fruto del trabajo colectivo de los extremeños https://t.co/F2UcslYsar