23 julio 2018 | Publicado : 10:07 (23/07/2018) | Actualizado: 17:17 (23/07/2018)
Rd./Ep.
Durante el mes de junio, se registraron 218.536 pernoctaciones en establecimientos hoteleros extremeños, un 12,1% más que en junio de 2017 (a nivel estatal un -1,2%), según los datos proporcionados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, un total de 127.459 viajeros visitaron los hoteles de Extremadura, un 12,7% más que en el mismo mes del año anterior (en España se alcanzó una tasa interanual de 2,1%).
A su vez, suben las pernoctaciones de viajeros residentes en España un 10,3% y las de residentes en el extranjero un 21,8%.
Igualmente, tal y como informa el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) en una nota de prensa, la estancia media en la Comunidad Autónoma se sitúa en 1,71 días, un 0,6% menos que en el mismo mes de 2017.
Por último, los hoteles en Extremadura ingresan 23,3 euros (63,54 euros a nivel nacional) por habitación disponible, un 11% más que en el año anterior; y facturan 55,8 euros (88,73 euros en España) de media por habitación ocupada, un 1,3% más que en junio de 2017.
DATOS NACIONALES
En el conjunto nacional, los hoteles españoles registraron 36,1 millones de pernoctaciones el pasado mes de junio, lo que supone un 1,2 por ciento menos que en el mismo mes de 2017, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Si se dividen las pernoctaciones de viajeros entre residentes y no residentes, las de los primeros aumentaron un 0,1 por ciento y las de los no residentes disminuyeron un 1,8 por ciento.
Durante los seis primeros meses de 2018 las pernoctaciones disminuyeron un 0,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Según Estadística, la estancia media se situó en el sexto mes del año en 3,3 noches por viajero, un 3,2 por ciento menos que en junio de 2017.
En el sexto mes del año se cubrieron el 64,9 por ciento de las plazas ofertadas, con una disminución anual del 2,1 por ciento. El grado de ocupación por plazas en fin de semana baja un 1,8 por ciento y se situó en el 70,5 por ciento.
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 1,7 por ciento en junio, 0,5 puntos más que la del mes anterior y 7,3 puntos por debajo de la registrada hace un año.
La facturación media por habitación ocupada (ADR) fue de 88,7 euros, un 1,6% más en comparación con mayo de 2017. Por otro lado, el ingreso por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, alcanzó los 63,5 euros, con un incremento interanual del 0,1%.
23 febrero 2019
Herida una joven de 26 años al caer de un caballo en Rosalejo...
23 febrero 2019
Dos heridos al salirse de la vía un vehículo en la A-66 en...
23 febrero 2019
La Fiesta del Árbol de Villanueva de la Sierra celebra este...
23 febrero 2019
El Carnaval Zorrero de Esparragosa incluye un desfile con disfraces...
23 febrero 2019
Monago subraya que a Vara "le pone" cerrar Almaraz y que "todos...
Desde la AMET, se señala que esa será la tónica del tiempo en términos generales al menos...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
El chef Pepe Rodríguez abre el I Congreso Gastro Experiencias Extremadura
Podemos plantea fondo financiación verde para municipios rurales con superficie forestal
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/iOZJvJzzdK
El chef Pepe Rodríguez abre el I Congreso Gastro Experiencias Extremadura https://t.co/uBsqtkzJYa
Podemos plantea fondo financiación verde para municipios rurales con superficie forestal https://t.co/BrAVpLklZU