15 marzo 2023
La periodista extremeña Beatriz Mariño presentará este jueves, 16 de marzo, su primera novela "Oleus de piel mezclada" en un acto que se celebrará en la Biblioteca Pública del Estado 'Jesús Delgado Valhondo' de Mérida.
La obra, que será presentada por la periodista Olga Ayuso, es un relato de ciencia ficción, "una peli de aventuras llevada al papel", en palabras de la autora, con un relato ágil y visual para lectores jóvenes y no tan jóvenes, preocupados con este mundo cada vez más contaminado y menos habitable.
También aborda cuestiones como las dolorosas consecuencias de la guerra, sea donde sea, haciéndolo a través de seres fantásticos que rompen con los estereotipos tradicionales.
Así pues, Oleus -suelo al revés- es un universo paralelo bajo la superficie de la tierra. Cinco reinos habitados por criaturas fantásticas donde el tiempo no importa, porque es elástico. Hay paredes de agua donde columnas de peces nadan arriba y abajo y zonas donde sus habitantes caminan del revés.
Todo se pone cuesta arriba cuando la contaminación de la superficie, el cambio climático... empiezan a afectar abajo y tienen que tomar una decisión complicada: cerrar sus puertas.
Una decisión que llevará a un viaje sin retorno a Mathias, un niño con podres extraordinarios y que sienta bastante mal a algunos personajes, sobre todo a la mala de esta historia -La Hechicera de las Sombras- y que acabará desatando una guerra.
De esta forma, Oleus es un derroche de imaginación de la autora cacereña en un universo poblado de criaturas fantásticas: hay marinas, felisininas, tigres-piraña, guardianes o niñas humanas que pusieron un pie allí y decidieron enterrar sus pies y convertirse en un árbol. Personajes diferentes que huyen de estereotipos y que no dejarán de sorprender.
La autora desarrolla la trama con un lenguaje ágil y directo. Un libro que nace del deseo de escribir y de hacer visible los problemas que acechan a este mundo.
Para no perderse en Oleus, la novela cuenta con las ilustraciones del artista extremeño Raulowsky que pone su original firma en la portada y en el mapa.
Cabe destacar que esta novela ha sido publicada por la Editora Regional de Extremadura que, por primera vez, se adentra en el territorio del género fantástico, algo que realiza a través de la Serie "Kaizén" -Progreso, cambio y madurez en japonés- y que pretende ser un lugar de encuentro entre lectores muy diferentes dando respuesta a los lectores de fantasía y ciencia ficción.
BEATRIZ MARIÑO MORENO
Beatriz Mariño Moreno es periodista cacereña. La mayor parte de su trayectoria profesional está vinculada a Extremadura. Licenciada en Periodismo por la Universidad Ponti?cia de Salamanca, es redactora en los informativos de Canal Extremadura Televisión.
Antes, fue redactora jefa de Europa Press en Extremadura y corresponsal en la región para el diario El Mundo.
Autora de varios documentales, el último Mérida oculta, patrimonio vivo (2021), ha sido primer premio de periodismo parlamentario Asamblea de Extremadura, también tercer premio en el certamen de relato corto Los sueños de cada uno, convocado por la Biblioteca Pública de Zamora (1997).
31 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 31...
30 marzo 2023
Paola García Lozano, Campeona de Europa absoluta
30 marzo 2023
El certamen CINVE incluye taller sobre vinos blancos en el Palacio...
30 marzo 2023
La VI Medievalia estará dedicada a la sociedad judía en la...
30 marzo 2023
SES espera lograr a mediados de abril que demora en Atención...
Blanca Martín reconoce el papel “esencial” de la Guardia Civil durante la pandemia del...
3 equipos y la selección portuguesa Sub-20 en Torneo de baloncesto de Semana Santa https://t.co/cGJfgZ1dQM
Un encuentro aborda los desafíos de la mujer rural en el ecosistema digital https://t.co/R1eyrMnZGa
Ministra de Ciencia asiste a entrega de Premios Scellentia a tres jóvenes investigadores https://t.co/qRYv45TrDn