21 junio 2022
El delegado de Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster, han justificado el procedimiento de urgencia realizado para la contratación de los socorristas de las piscinas de verano por la ausencia de candidatos a los puestos ofertados.
Así pues, en respuesta a las críticas del Grupo Municipal Popular, el edil socialista ha lamentado que "vuelven a generar crispación por un asunto totalmente transparente", añadiendo que "no es cierto que el proceso no se ha hecho con la suficiente previsión" y que se ha hecho "de forma ejemplarizante y transparente".
A través de una nota de prensa, el concejal ha afirmado que se han utilizado hasta cuatro instrumentos diferentes para la selección de socorristas. De este modo, por un lado, el Plan de Empleo de Mujeres activado por el Ayuntamiento, donde sólo una candidata ha aceptado trabajar como socorrista. Además de la Bolsa de Empleo 2020/2021 donde se han seleccionado los once candidatos que han aceptado.
También se ha ofrecido a los candidatos de la Bolsa de Empleo de 2019, donde ningún candidato ha aceptado la oferta; y el cuarto instrumento, la Bolsa de 2022, donde tampoco ha aceptado nadie.
Este es el motivo por el que se ha realizado un procedimiento de urgencia, explica, ya que "no existían candidatos para cubrir las vacantes". Según sus palabras, se ha trabajado para que hubiese candidatos disponibles, pero "el perfil profesional de socorrista está emergiendo y es muy demandado", de tal forma que la ausencia de candidatos "no afecta sólo al ayuntamiento de Mérida, sino a múltiples consistorios de toda la región".
De este modo, responde al PP que el hecho de que "no haya socorristas en desempleo no puede ser responsabilidad del ayuntamiento", al tiempo que señala la "poca altura de miras" que demuestra el Grupo Popular y un "desconocimiento absoluto de la situación actual", ha aseverado.
Al mismo tiempo, el edil socialista ha destacado que el Sexpe es "la manera más garantista de procedimiento de selección de personal", pues obliga a los demandantes a inscribirse, a tener una formación permanente y a tener "una realidad del desempleo en la ciudad".
Por último, Fuster ha asegurado que ésta no ha sido la primera vez que se lleva a cabo este procedimiento de urgencia, ya que en 2019 se utilizó la misma fórmula para encontrar enfermeros y enfermeras.
04 julio 2022
CCOO destaca los efectos "positivos" de la reforma laboral pero...
04 julio 2022
La tercera prueba de la Copa de España de Escalada se celebrará...
04 julio 2022
El Museo de Santa Clara de Zafra y un dinamizador, entre los...
04 julio 2022
Jóvenes con sordoceguera se citan esta semana en Cáceres en...
04 julio 2022
El PP valora el descenso del paro en la región, aunque es menor...
De manera que, a día de hoy, el 82,74% de las devoluciones solicitadas en número y el 73,37%...
El PP valora el descenso del paro en la región, aunque es menor que en años anteriores https://t.co/iJdezBPLgi
PSOE resalta que desde que volvió Vara a la Junta en 2015, hay casi 70.000 parados menos https://t.co/1KUyHekBBk
PP ve el Debate sobre Estado de la Región como "el examen final de legislatura" de Vara https://t.co/cdIJJ90oKO