13 junio 2022
Ep.
La comunidad autónoma de Extremadura cuenta con más de 3.500 jóvenes que son voluntarios en la región, los cuales que pertenecen a alrededor de 37 entidades jóvenes, aunque probablemente habrá más entidades con acción voluntaria.
Se corresponden con un voluntariado "no profesional", que no está contratado, que fundamentalmente se dedica a ocio, entretenimiento, cultura, deporte y medio ambiente, y menos a ámbitos de la salud, y que mayoritariamente está presente en las redes sociales.
Al mismo tiempo, más del 57 por ciento de los jóvenes voluntarios en Extremadura se dedican a esa labor entre uno y tres años, y generalmente la abandonan por razones laborales o por no poder compaginarlo con sus estudios.
De este modo se extrae a través del estudio 'Juventud y voluntariado en Extremadura', realizado por el Observatorio del Voluntariado de la comunidad, presentado este lunes en Mérida en un acto en el que ha participado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta, José María Vergeles.
Esta encuesta forma parte de un estudio más amplio dentro del Observatorio del Voluntariado de Extremadura, que ya con anterioridad ha desarrollado estudios de voluntariado en el medio rural y en el conjunto de la comunidad autónoma.
En declaraciones a los medios antes de la presentación del estudio, Vergeles ha destacado la importancia del fomento del voluntariado y de la participación de los jóvenes en esta materia, y ha recordado que actualmente hay entre 19.000 ó 20.000 personas de distintas edades que realizan este tipo de labores en Extremadura.
Al mismo tiempo, ha incidido en que la tendencia del voluntariado entre los jóvenes "aumenta" en la región. "La juventud está más implicada de lo que pudiera parecerle al resto de la sociedad, la juventud quiere ser dueña de su futuro y nosotros no podemos cortarles las alas, tenemos que dejarla que participe", ha espetado.
En este punto, ahora que se está aludiendo a la no utilización del alcohol en el ocio, ha aprovechado para defender que "el ocio tiene que ser diseñados por ellos (los jóvenes)" para posteriormente poder tomar "las decisiones políticas correctas".
"Porque si no, es muy difícil que podamos diseñar un ocio a medida y que ese ocio sea un ocio prácticamente impuesto para la gente joven", ha sentenciado Vergeles, quien ha afirmado que los jóvenes "seguro que eligen un ocio más saludable" que el actual.
02 julio 2022
Mérida será la sede de los actos del 50 aniversario de la Convención...
02 julio 2022
Un accidente de tráfico este sábado en Malpartida de Plasencia...
02 julio 2022
Dos heridos este sábado tras explotar una bombona de butano...
02 julio 2022
Iceta visita Guareña (Badajoz) y destaca el "impresionante"...
02 julio 2022
Un fallecido y un herido leve en un accidente de tráfico este...
De manera que, a día de hoy, el 82,74% de las devoluciones solicitadas en número y el 73,37%...
Vecinos de pueblos pacenses pueden proponer a presupuestos participativos de Diputación https://t.co/S7TslJaCO1
Cs pide que segunda fase del Hospital Cáceres sea una realidad y no promesa electoral PSOE https://t.co/tETqIxZzQK
Ayuntamiento Cáceres abre plazo para solicitar uno de los 64 huertos de ocio municipales https://t.co/9W8DvwQqf0