18 febrero 2021
Ep
Desarrollado en colaboración con Zabala Innovation Consulting, el 'webinar' ha contado con la participación de la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Pilar Blanco-Morales, quien se ha referido a la Estrategia extremeña de recuperación y resiliencia.
Según ha explicado, su objetivo es, por un lado, la superación de efectos sociales y económicos derivados de la crisis sanitaria y la recuperación del empleo, y, por otro, facilitar la construcción de un modelo productivo sostenible y competitivo, así como que se configura en torno a tres ejes: la transición digital, la transición ecológica y la cohesión, igualdad y resiliencia.
Durante el 'webinar', en el que han participado más de 200 empresas, se ha presentado la nueva oficina de apoyo Next Generation de la Cámara de Badajoz, creada para que las empresas dispongan de mayores oportunidades a la hora de captar fondos procedentes de los planes de recuperación, fundamentalmente Next Generation EU y EU React.
Al respecto, el presidente de la corporación, Mariano García, ha remarcado que la Cámara de Badajoz ha creado esta Oficina de apoyo Next Generation EU "para atender a las empresas de la región en la búsqueda, captación y presentación de propuestas relativas a los fondos europeos" y que ya se puede contactar con los técnicos a través de soporte.nextg@camarabadajoz.org.
Asimismo, se han dado a conocer las ayudas del plan de recuperación europeo, su integración en el marco nacional y los procedimientos que se encuentran en desarrollo "para lograr una recuperación sólida y una profunda transformación económica y social en nuestra región", según indica la Cámara de Comercio en nota de prensa.
En este sentido, ha explicado que junto a Zabala Innovation ha llegado a un acuerdo para trabajar en colaboración con el objetivo de acercar las ayudas europeas que provengan del Plan de Recuperación de Europa a las empresas de la provincia a través de proyectos e iniciativas de interés común.
En esta línea, el director para Extremadura y Andalucía de Zabala Innovation, Daniel García, ha resaltado que actualmente se está "inmerso en una época de generación de oportunidades y expectativas con el Next Generación". "¿Qué dinámicas de actuación debemos seguir para captar esos fondos? Es momento de analizar y posicionarse para tomar decisiones estratégicas en el momento adecuado", ha señalado, junto que, para ello, "es importante tener información y prepararse".
Finalmente, ha participado el director de proyectos y consultoría de MB3 Gestion y coordinador de la Comisión de Digitalización de la Cámara, Francisco José Morcillo, que ha indicado que las "claves" para las empresas ante la llegada de los NextGenEU serán poner a disposición de ellas información "útil y adaptada" y "sobre todo ayudarles a la anticipación".
Y, ha concluido que "la competitividad y la co-inversión serán fundamentales, y, por ello, debemos ser capaces de generar un ecosistema que dé respuesta adecuada antes los retos derivados de la digitalización, la sostenibilidad y, en general, de las políticas palanca previstas".
02 marzo 2021
Creex pide que "con todas las cautelas necesarias" aumenten aforos...
02 marzo 2021
Más de 39.500 personas han recibido ya la segunda dosis de la...
02 marzo 2021
Parador de Plasencia obtiene el premio internacional 'Loved by...
02 marzo 2021
Extremadura sigue siendo la región con incidencia más baja...
02 marzo 2021
'Meche' Arends, un refuerzo de lujo para el Extremadura Arroyo...
Está trabajando "en coordinación" con la Junta de Extremadura para que se incrementen los...
Más de 39.500 personas han recibido ya la segunda dosis de la vacuna en Extremadura https://t.co/DbDW9T3AbR
Parador de Plasencia obtiene el premio internacional 'Loved by guest' 2021 https://t.co/fHcO09KMvI
Extremadura sigue siendo la región con incidencia más baja del país, con 51,23 casos https://t.co/I47QyY0umL