30 noviembre 2018
El secretario general de Desarrollo Rural y Territorio, Manuel Mejías, ha realizado un balance ‘’altamente positivo’’ del estado de los proyectos desarrollados por los Grupos de Acción Local (GAL), que generan empleo, servicios e infraestructuras en el mundo rural.
Mejías ha precisado que los fondos totales para el periodo 2014-2020 son 111 millones de euros, y de las convocatorias que se han abierto ‘’han sido resueltos ya más de 56 millones de euros de un total de los más de 89 disponibles para los GAL y para todo el periodo que culminaría en el año 2023, que es cuando tienen que estar certificado los fondos’’.
Por tanto, ‘’trabajo intenso y de colaboración desde la máxima lealtad constitucional’’, durante esta legislatura, con la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX), que gestiona los 24 GAL, para conseguir el objetivo final que es desarrollo mundo rural para la fijación rural y evitar la despoblación de lo rural’’.
En total, han sido más de 1.400 proyectos los que se han presentados por los Grupos de Acción Local.
FEDESIBA
Mejías acompañado por la presidenta de REDEX, Rosa María Araújo y la presidenta de la Federación para el desarrollo de Sierra Grande-Tierra de Barros, Mª Dolores Gómez, ha explicado que en el caso de dicho Grupo de Acción Local de la comarca de Sierra Grande-Tierra de Barros, que engloba 19 municipios, ha conseguido aprobar la primera y la segunda convocatoria de ayudas para proyectos productivos y no productivos, respectivamente.
En el caso de proyectos productivos, donde dan cabida proyectos del ámbito de la transformación y comercialización de productos agrícolas, así como inversiones relativas a creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas se han resuelto favorablemente 33 expedientes que suponen una inversión de 4.642.002,51 euros y que han contado con una ayuda pública de 1.280.972,59 euros.
Respecto a proyectos no productivos, se han incluido proyectos del ámbito de la formación, los servicios básicos, la conservación y recuperación del patrimonio y la dinamización social, donde se han resuelto favorablemente 29 expedientes que suponen una inversión de 936.123,65 euros y que han contado con una ayuda pública de 923.499,53 euros.
Sobre el empleo generado y mantenido, se alcanzan cifras muy relevantes, que llegan casi hasta los 284 empleos, según ha precisado el secretario general de Desarrollo Rural y Territorio.
22 febrero 2019
Ministra de Trabajo participa en un homenaje a concejales socialistas...
22 febrero 2019
Pernoctaciones hoteleras suben en Extremadura un 11,4% en enero
22 febrero 2019
UGT Extremadura reivindica una Ley de Igualdad Salarial para...
22 febrero 2019
Festival de Cine Español de Cáceres organiza jornada con gastronomía,...
22 febrero 2019
Empresa extremeña Lycolé, nominada en los Premios Exporta en...
Desde la AMET, se señala que esa será la tónica del tiempo en términos generales al menos...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
El chef Pepe Rodríguez abre el I Congreso Gastro Experiencias Extremadura
Podemos plantea fondo financiación verde para municipios rurales con superficie forestal
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/iOZJvJzzdK
El chef Pepe Rodríguez abre el I Congreso Gastro Experiencias Extremadura https://t.co/uBsqtkzJYa
Podemos plantea fondo financiación verde para municipios rurales con superficie forestal https://t.co/BrAVpLklZU