30 diciembre 2021
Ep.
El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, ha defendido que la ciudad está muy bien posicionada en temas energéticos "por méritos propios" para acoger el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético, y ha criticado a los dirigentes de Badajoz por pretender convertir este asunto en un agravio, cuando "no es así".
"Si algo pueden tener claro los cacereños es que nadie ha favorecido el crecimiento de Cáceres por encima de ninguna otra ciudad en los últimos años", ha espetado el regidor a preguntas de los medios sobre las declaraciones del alcalde de Badajoz y dirigentes del PP que creen que se ha engañado a la capital pacense ya que el citado centro estaba comprometido allí.
Salaya ha defendido que, en los últimos meses, han salido adelante en la capital cacereña proyectos de energía renovable como el ecopolígono CCGreen o la instalación de plantas fotovoltaicas, que han aterrizado en la ciudad gracias a la modificación del Plan General Municipal (PGM) para facilitar su construcción y al trabajo para simplificar los trámites administrativos.
Con ello, la ciudad ha favorecido las oportunidades de crecimiento y "esas oportunidades han pasado por convertir a Cáceres en un referente de las energías renovables", ha dicho.
"Y en esa lógica, tiene todo el sentido que el Gobierno de España haya mirado a Cáceres para la instalación del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético", ha subrayado.
"Es una cuestión lógica y nosotros, como no podía ser de otra forma, respaldamos la inversión, pero además nadie se puede sentir agraviado porque sería como si nosotros dijéramos que queremos una plataforma logística o tal... cada ciudad tiene su papel y el de Cáceres, durante los últimos años, no ha sido especialmente halagüeño y nos hemos buscado las habichuelas para que esto pueda seguir adelante", ha explicado Salaya.
El alcalde cacereño ha incidido en que la ciudad tiene una oportunidad de crecimiento en torno a la energía y "la vamos a pelear" y "vamos a atraer todos los proyectos que podamos, sin ningún miramiento", ha concluido.
Con estas palabras, Salaya ha respondido al alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, que ha sostenido que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Ciencia, "ha engañado a la ciudad" en la decisión de la ubicación del dentro.
Tanto el alcalde regidor pacense como el coordinador del PP de Badajoz, Antonio Cavacasillas, han recordado que desde la Cumbre Hispano-Portuguesa de 2003 el citado centro, por decisión de los gobiernos de ambos países, iba a estar en la ciudad de Badajoz, algo que se entiende por la "ubicación estratégica" de la capital pacense como centro de unión entre España y Portugal.
13 agosto 2022
Un joven de 22 años resulta herido grave al caer de un quad...
13 agosto 2022
El 112 Extremadura activará este sábado la alerta amarilla...
12 agosto 2022
Scouts de Extremadura conmemora el Día de la Juventud
12 agosto 2022
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios...
12 agosto 2022
Abierto el plazo de las listas de personal docente del proyecto...
Indica que,"cuando llegan las altas temperaturas se den incendios como los actuales de dimensiones...
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios forestales https://t.co/plIYzSbAKy
Cavacasillas valora el trabajo de Solana y reitera compromiso PP con Badajoz https://t.co/Y0Az9Pi3on