04 abril 2018
A finales de 2017 el consejero de Cultura Miguel Ángel Vázquez confirmó el proceso de renovación del Museo de los Dólmenes de Antequera; obras destinadas a adecuar el edificio a los requisitos de la UNESCO para mantener el título de Patrimonio de la Humanidad en el Sitio de los Dólmenes.
El pasado 22 de febrero se firmaba finalmente el acta de comprobación de replanteo e inicio de las obras del Museo, dando luz verde a la empresa adjudicataria para el comienzo del proyecto.
El 15 de julio de 2016, el Sitio de los Dólmenes de Antequera fue declarado Patrimonio Cultural en la 40.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial. Desde ese momento la consejería de Cultura se comprometió a realizar todos los cambios recomendados por el ICOMOS para que el bien cultural mantuviera el título concedido por la UNESCO.
Según afirma Vázquez, con esta medida "la Junta de Andalucía cumple con sus compromisos, con los Dólmenes y con Antequera”.
El objetivo principal de las obras es reducir el impacto visual del edificio en el entorno monumental. La reducción del volumen total será de un 35,9 por ciento, y se eliminará por completo la segunda planta. Las obras también están encaminadas a la consolidación estructural del museo y a la mejora de todos los exteriores de este edificio cuya construcción se inició en la década de los 80.
En 2017 el conjunto monumental recibió a un total de 212.247 personas, batiendo record de visitas y superando por primera vez las 200.000 anuales.
Las obras además de mejorar la imagen y reducir el impacto visual, favorecerán la gestión de las visitas, que actualmente son de aforo limitado. También conseguirán mejorar otros apartados como el de la eficiencia energética o el de mantenimiento. La Junta tampoco se olvida de la seguridad, y al servicio de seguridad 24 horas le añade un centro de control y nuevos sensores y cámaras.
"El Museo será un complemento perfecto a la visita y hará más satisfactoria la experiencia del visitante”, añade Vázquez; quién también ha hablado sobre las oportunidades que ofrecerá el nuevo Museo tanto a la provincia de Málaga como a Andalucía.
Diaz Cubero, la empresa adjudicataria
Las obras iniciadas a finales de febrero han sido adjudicadas a la empresa Díaz Cubero de Alcalá de Guadaíra. El presupuesto total de las obras asciende a los 4,5 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de 28 meses.
Este no es el primer contacto de la empresa alcalareña con los conjuntos monumentales; en restauración del patrimonio ha realizado obras en monumentos como la Plaza de España de Sevilla, el Castillo de Alcalá de Guadaíra o el Real Jardín Botánico de Madrid.
01 octubre 2023
La Reina Doña Sofía visita este lunes el Banco de Alimentos...
01 octubre 2023
Ra: “El Stone y Mérida representan una de las experiencias...
01 octubre 2023
Dos jornadas abordarán en Badajoz y Merida cómo proteger las...
01 octubre 2023
Hasta 31 octubre, ampliado el plazo para presentarse al 'Premio...
01 octubre 2023
Monago: ¿Se pedirá a Fiscalía cambiar valoración sobre amenaza...
Para reducir el volumen de residuos incorrectos que la gente suele depositar en dicho contenedor...