05 enero 2022 | Publicado : 12:01 (05/01/2022) | Actualizado: 14:36 (05/01/2022)
Tras el Consejo de Gobierno de la Junta, el portavoz del Ejecutivo, Juan Antonio González, ha explicado la situación epidemiológica, indicando que la tendencia para los próximos días es que el nivel de incidencia se mantenga elevado, si bien la situación respecto a ocupación de camas hospitalarias y de UCI se sitúa por debajo de la que había hace un año.
Según González, los datos reflejan que, con una cifra 5 veces mayor que la de hace un año en cuanto al número de contagios (3.298 casos ayer y 720 casos el 5 de enero de 2021), la cifra de personas hospitalizadas y en UCI es prácticamente la mitad. Si en 2021 había 320 personas ingresadas, ahora son 160, mientras que hace un año había 30 personas en UCI y en este momento hay 18.
Concretamente, en la región, el porcentaje de camas ocupadas es del 8,4% frente al 10,58% de la media nacional, mientras que, en camas de UCIs, es del 11% frente al 21% de media nacional.
El portavoz de la Junta ha recalcado que la vacunación contra el virus es lo único que justifica que con mayor número de contagios haya un menor número de ingresos.
Sobre la administración de la tercera dosis de la vacuna, Extremadura ofrece también buenos registros pues, en el grupo de personas de entre 60 y 69 años, el porcentaje de vacunados es del 85,75% (77% en la media nacional); entre 50 y 59 años, el porcentaje se sitúa en el 42% (34% en la media nacional) y, en el segmento entre 40 y 49 años, la cifra es del 19% (18% en la media nacional).
Con estas cifras, la Junta de Extremadura espera que, a finales del próximo mes de febrero, se haya completado la dosis de refuerzo en el colectivo de personas de más de 40 años.
Por otra parte, y en relación con la situación derivada de la pandemia de la Covid-19, Juan Antonio González ha hecho un llamamiento a los padres y madres para que acudan masivamente a la campaña de vacunación de sus hijos de entre 5 y 8 años, que comenzará dentro de una semana, el miércoles 12 de enero.
González ha asegurado a esos padres y madres que sus hijos “están en las mejores manos”, que son las del Servicio Extremeño de Salud, y ha añadido que la vacunación es la mejor forma “de cuidar a nuestros hijos e hijas”.
En relación con la vacunación pediátrica ha recordado que Extremadura es, junto con Galicia y Asturias, una de las regiones que cuenta con un mejor ritmo de vacunación, con una cifra del 35 por ciento.
13 agosto 2022
Tres personas resultan heridas leves este sábado en una colisión...
13 agosto 2022
Un joven de 22 años resulta herido grave al caer de un quad...
13 agosto 2022
El 112 Extremadura activará este sábado la alerta amarilla...
12 agosto 2022
Scouts de Extremadura conmemora el Día de la Juventud
12 agosto 2022
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios...
Indica que,"cuando llegan las altas temperaturas se den incendios como los actuales de dimensiones...
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios forestales https://t.co/plIYzSbAKy
Cavacasillas valora el trabajo de Solana y reitera compromiso PP con Badajoz https://t.co/Y0Az9Pi3on