28 junio 2022
La fachada del Ayuntamiento de Mérida, junto a la fuente de la Plaza de España, la muralla de la Alcazaba y el Puente Romano de la capital extremeña se iluminarán este miércoles, 29 de junio, de color verde con motivo de la celebración del Día Mundial de la Esclerodermia.
En concreto, esta fecha pretende ser un día para reconocer las dificultades de aquellas personas que viven con la esclerodermia e intentar conseguir mejoras en los tratamientos y en los cuidados.
Y es que, tal y como informa el Consistorio emeritense en una nota de prensa, la esclerodermia es una enfermedad rara, de carácter autoinmune que significa, literalmente, piel dura y es una enfermedad que afecta al tejido conectivo del organismo (sobreproducción de tejido conectivo) y produce cambios en la piel.
También puede producirlos en los vasos sanguíneos, en los músculos y en los órganos internos.
A día de hoy, afecta a tres de cada 10.000 personas y más a las mujeres que a los hombres. La causa que produce la esclerodermia es desconocida.
De hecho, se considera que un factor de riesgo de la enfermedad es la exposición laboral al polvo de sílice y al policloruro de vinilo, por lo que es una enfermedad muy poco conocida por la población.
14 agosto 2022
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 14...
14 agosto 2022
Hallada sin vida una niña de 9 años en el río Jerte cuando...
13 agosto 2022
Tres personas resultan heridas leves este sábado en una colisión...
13 agosto 2022
Un joven de 22 años resulta herido grave al caer de un quad...
13 agosto 2022
El 112 Extremadura activará este sábado la alerta amarilla...
Indica que,"cuando llegan las altas temperaturas se den incendios como los actuales de dimensiones...
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios forestales https://t.co/plIYzSbAKy
Cavacasillas valora el trabajo de Solana y reitera compromiso PP con Badajoz https://t.co/Y0Az9Pi3on