23 octubre 2018 | Publicado : 14:17 (23/10/2018) | Actualizado: 23:32 (23/10/2018)
De esta forma, lo ha subrayado la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, en la inauguración de las Jornadas Bilaterales Erasmus +, que se han celebrado en el ‘Edificio siglo XXI’ de Badajoz.
Esther Gutiérrez ha señalado que “esto demuestra la calidad de los proyectos europeos y estos proyectos nos ayudan a internacionalizar la educación y perseguir, no solo la transmisión de conocimientos como tal, sino a fomentar el plurilingüismo, el conocimiento de otras culturas, la formación de calidad para los docentes y la innovación educativa”.
La consejera también ha dicho estar “muy satisfecha con los resultados de las iniciativas de los docentes extremeños” pues, el año pasado participaron en las dos acciones (Acción Clave 1-Movilidad, y Acción Clave 2-Asociaciones de centros e instituciones) un total de 77 proyectos y, este curso 2018, son 113 los proyectos Erasmus+.
Estas jornadas bilaterales entre España y Portugal han concentrado a un centenar de asistentes entre docentes de Extremadura, Portugal y otras comunidades autónomas, así como directores de la Unidad del SEPIE (Agencia Nacional Erasmus+ en España) y cuyo objetivo ha sido promover la cooperación entre ambos países a través de las acciones de este programa europeo, poniendo en contacto a organizaciones portuguesas y españolas para que puedan desarrollar asociaciones y proyectos conjuntos.
La consejera de Educación y Empleo ha recordado que Extremadura ha sido la única comunidad autónoma española que ha participado por primera vez, a nivel nacional, en la acción denominada KA2, a través del CEIP ‘Manuel Pacheco’, de Badajoz, que ha desarrollado este proyecto europeo exclusivamente en lengua portuguesa, en el que han colaborado otros centros educativos para interrelacionar y poner en valor la educación, la cultura o el idioma, entre otras cosas.
Asimismo, ha hecho referencia al Memorandum de Entendimiento con Portugal que la Junta de Extremadura firmó el pasado mes de mayo para favorecer el aprendizaje de la lengua portuguesa en el sistema educativo extremeño, del que ha dicho que es “una acción más para poder fomentar el portugués en nuestra región”.
27 enero 2021
Comerciantes de Cáceres aplauden apertura en mañanas como medida...
27 enero 2021
Adif adjudica por 85 millones señalización y telecomunicaciones...
27 enero 2021
Extremadura ya ha administrado el 72,7% de las 51.975 recibidas
27 enero 2021
Telefónica España se refuerza en nuevos negocios, transformación...
27 enero 2021
Tito Andrónico, co-producción del Festival de Mérida, llega...
Además, un total 3.134 extremeños han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se...
Telefónica España se refuerza en nuevos negocios, transformación y fozaliza en el cliente https://t.co/liyfjCNuDi
Tito Andrónico, co-producción del Festival de Mérida, llega a Teatros del Canal en Mádrid https://t.co/3suY5onnV9
Creex satisfecha por apertura del comercio y el incremento de fondos para ayudas directas https://t.co/uwHXvX4ove