31 agosto 2018 | Publicado : 15:36 (31/08/2018) | Actualizado: 17:00 (31/08/2018)
El Sindicato del Profesado Extremeño (PIDE) ha exigido este viernes a la Administración que retome la negociación con los sindicatos "lo antes posible" para abordar la "recuperación de los derechos profesionales y retributivos" de los docentes de la educación Pública de Extremadura.
Asimismo, también quiere que se aborde la mejora de las condiciones laborales, la retirada de todos los recortes vigentes en la Educación de Extremadura y otros aspectos necesarios para la mejora del sistema educativo extremeño.
A través de una nota de prensa, PIDE ha recordado que ha solicitado reiteradamente la recuperación de los derechos retributivos y laborales de los docentes.
Y es que "a pesar de la pérdida de un 25 por ciento de poder adquisitivo de los docentes sigue existiendo una cuestión primordial que el Gobierno de la Junta de Extremadura no quiere abordar y que es imprescindible para los docentes de Extremadura: La derogación del recorte del 5% sobre los complementos salariales cuyo pago compete al Gobierno de la Junta de Extremadura", ha apuntado.
Igualmente, PIDE ha indicado que "sigue pendiente" la negociación del incremento de plantillas, la disminución de ratios, el incremento de las licencias por estudio remuneradas, la recuperación de la reducción horaria retribuida para todos los docentes mayores de 55 años y la extensión del complemento de tutoría a todos los niveles de enseñanza.
Así como la revisión al alza de las cuantías de todos los complementos, la homologación salarial con el resto de las CCAA incrementando el complemento autonómico, la modificación del vigente decreto del verano a los interinos volviendo a los 165 días trabajados, la recuperación de la partida presupuestaria de funcionamiento de los centros o la construcción de centros públicos en las localidades más importantes de Extremadura.
26 febrero 2021
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del...
26 febrero 2021
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones...
26 febrero 2021
Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara vuelve a eximir pago...
26 febrero 2021
Unidas Por Extremadura: Extremadura no se puede permitir “ni...
26 febrero 2021
El Ayuntamiento de Guadiana dona kits anti Covid-19 al CEIP San...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1