23 enero 2018
Desde el colectivo, se señala que la citada reunión había sido solicitada por la asociación para abordar asuntos sobre la enseñanza concertada en los Presupuestos Generales de Extremadura para 2018 (PGEX2018).
En concreto, ante la constatación de que dichos presupuestos fueron aprobados, pasado día 16 de enero, sin contemplar un solo euro para recuperar las cuantías detraídas en 2012 (4,5% de enero a diciembre) y el 1% de 2016, Rodríguez de la Cruz ha confirmado que así será en 2018. “Nada abonará la Consejería de Educación y Empleo en concepto de equivalente a extra 2012, ni nada del 1% de 2016”.
Sin embargo, y de cara a 2019, sí ha abierto la posibilidad de abordar en 2018 avances en homologación sobre la base de lo que cobran de complemento autonómico los docentes de otras comunidades autónomas.
En segundo lugar, Adecex ha trasladado su preocupación por las tres enmiendas transaccionadas entre el grupo parlamentario de Podemos y el Socialista en el marco de debate y aprobación de los PGEX2018. Enmiendas por un total de 820.000 €, y que según la justificación de Podemos, serían detraídas de las cuantías presupuestadas para conciertos Infantil y Primaria (500.000 €) y actividades formativas complementarias (320.000 €). De la Cruz, ha enfatizado que de las partidas 2018 para conciertos no será detraída cantidad alguna.
También, se ha abordado la cuestión relacionada con los conciertos educativos para el curso 2018-2019. Adecex destacó la preocupación de los docentes en lo que a supresiones de unidades se refiere.
También, añade que De la Cruz ha señalado que los arreglos escolares que se anuncian en diferentes medios no se corresponderán con la realidad porque el servicio público de la educación trasciende a la mera cuantificación poblacional.
Sin que ello, entre en el terreno del despilfarro económico de recursos que son escasos y de todos. Y que dicho proceder será aplicado por la Consejería tanto en la pública como la concertada. “De la misma manera a las dos redes”, ha enfatizado.
En tal sentido, ha pedido no especular sobre un asunto que aún está por conocer (la matriculación del curso siguiente), y que al día de hoy pasa por no suprimir unidades concertadas.
22 febrero 2019
El Polideportivo Diócles de Mérida contará con una nueva pista...
22 febrero 2019
Organizada la XX Cata-concurso de aceites de oliva virgen extra...
22 febrero 2019
Polo defiende el uso de labores tradicionales del monte en municipios...
22 febrero 2019
Empresa extremeña Lycolé, nominada en los Premios Exporta en...
22 febrero 2019
UGT Extremadura reivindica una Ley de Igualdad Salarial para...
Las que más gastan en fármacos de media por persona son Navarra (316,33 euros), País Vasco...
Organizada la XX Cata-concurso de aceites de oliva virgen extra 'Extrema Selección 2019'
Polo defiende el uso de labores tradicionales del monte en municipios Parque Monfragüe
Empresa extremeña Lycolé, nominada en los Premios Exporta en la categoría de innovación
Organizada la XX Cata-concurso de aceites de oliva virgen extra 'Extrema Selección 2019' https://t.co/F1vUxwaQO2
Polo defiende el uso de labores tradicionales del monte en municipios Parque Monfragüe https://t.co/DHJB8AiYfz
Empresa extremeña Lycolé, nominada en los Premios Exporta en la categoría de innovación https://t.co/YYofpS3vKh