21 julio 2017
La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, y el alcalde de Fuentes de León, Francisco Martínez, han visitado el Campo de trabajo internacional de las Cuevas de Fuentes de León, que se desarrolla hasta el 24 de julio y, cuenta con participantes procedentes de distintos países.
Esta actividad de la Junta de Extremadura, organizada por el Instituto de la Juventud, dentro de su Campaña de Verano, y dirigida por la Secretaría General de Cultura, con la colaboración del Ayuntamiento de Fuentes de León, pretende que jóvenes estudiantes de arqueología y otras disciplinas científicas, como la paleontología o la geología, conozcan las diferentes tareas del registro arqueológico, al mismo tiempo que se enriquecen al convivir con personas de diversas culturas y procedencias.
HISTORIA DE LA COMUNIDAD
Además, se suman dos investigadoras becadas por la Fundación Extremeña de la Cultura dentro de su programa de becas de apoyo para investigadores universitarios, en los ámbitos de la arqueología, la paleontología, la geología y las ciencias ambientales, centrados específicamente en el estudio de materiales provenientes de las excavaciones arqueológicas y los contextos con ellos relacionados, en el ámbito del Monumento Natural “Cuevas de Fuentes de León”.
Estas dos investigadoras realizan estudios en el ámbito de la arqueología, compatibilizando estas tareas con actividades en el Laboratorio en Investigación en Paleontología y Evolución del Comportamiento Humano de Extremadura (LIPECHEX), ubicado en la localidad de Fuentes de León.
La secretaria general de Cultura ha destacado durante la visita la importancia que tienen los trabajos arqueológicos que se desarrollan como fuente de transmisión de la historia de la comunidad.
García Cabezas ha afirmado que trabajar en las Cuevas de Fuentes de León resulta “muy atractivo”, porque es un yacimiento que cubre una secuencia cronológica muy amplia, que va desde el Pleistoceno, el Neolítico y el Calcolítico hasta la Edad del Hierro o el mundo romano. “Es un espacio culturalmente muy rico, en el que los primeros pobladores se asentaron y fueron evolucionando con la historia y el paisaje", ha añadido.
Además, ha apuntado que a lo largo de los años ha hecho posible que chicos y chicas de la zona de Fuentes de León hayan orientado sus estudios y opciones profesionales hacia disciplinas como la arqueología o las ciencias ambientales y hacia la investigación.
El Campo Internacional de Trabajo de las Cuevas de Fuentes de León se integra en el marco del Proyecto de Investigación 'Orígenes' que desde hace 16 años está centrado en abordar el análisis y estudio de la evolución humana y ambiental de Extremadura a través de los restos documentados arqueológicamente en las diversas cavidades del Monumento Natural
24 septiembre 2023
La Semana de Cine Inclusivo y Diversidad de Mérida proyectará...
24 septiembre 2023
Senado arranca en octubre con varios Plenos y cumbre con presidentes...
24 septiembre 2023
María Guardiola lidera delegación extremeña en acto público...
24 septiembre 2023
Herido un ciclista de 56 años en un accidente con un coche en...
24 septiembre 2023
El evento solidario Zumbando 2023 reúne a más de 1.000 personas...
Ha añadido que "Queremos saber cuál va a ser su modelo, cuáles van a ser sus estrategias...