18 julio 2019 | Publicado : 17:07 (18/07/2019) | Actualizado: 01:02 (19/07/2019)
Extremadura va a recibir 11,2 millones de euros del reparto entre las comunidades autónomas de los fondos extraordinarios para políticas activas de empleo que se ha abordado este jueves en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.
Así pues, se trata de unos fondos que se suman a los 88,3 millones de euros que ya se repartieron en la conferencia sectorial del pasado mes de febrero, de fondos ordinarios para políticas activas de empleo. En total, en 2019 la comunidad extremeña recibirá 99,5 millones de euros para este fin.
En concreto, la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, y el secretario general de Empleo, Javier Luna, han asistido a dicha conferencia sectorial, celebrada en el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
"Son 6,6 millones de euros más que en 2018. De esos 11,2 millones que vamos a recibir de fondos extraordinarios, 3,5 millones van a ir destinados a la contratación de orientadores y técnicos de empleo", ha especificado la consejera.
Extremadura cuenta actualmente con una plantilla de 146 orientadores y prospectores en los centros del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).
Con la inyección del Ministerio de los 11,2 millones de euros extraordinarios, la Junta de Extremadura podrá contratar 100 profesionales más, con lo que esta plantilla va a llegar a los 246 orientadores y prospectores de empleo, según informa el Ejecutivo regional en una nota de prensa.
"Es una subida de casi el 70 por ciento y eso nos va a permitir hacer un acompañamiento, una orientación más individualizada de nuestros desempleados en la Comunidad Autónoma y es una medida importante", ha asegurado Esther Gutiérrez.
Además, recientemente la Junta de Extremadura ha aprobado la figura de técnico de empleo en la Administración Pública, por lo que ya se podrán convocar bolsas de empleo para esos 100 orientadores y prospectores de empleo nuevos.
SUBVENCIÓN A CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO
Al mismo tiempo, otro de los puntos aprobados es el incremento de fondos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para que las comunidades autónomas puedan compensar la subida del salario mínimo interprofesional a los trabajadores de los centros especiales de empleo.
Extremadura va a recibir 1,8 millón de euros más para este concepto. La Comunidad Autónoma ha recibido ya del Ministerio 8,3 millones de euros para la contratación y el mantenimiento de puestos de trabajo en los 157 centros especiales de empleo de la región. Hay 2.385 personas con discapacidad empleadas en estos centros.
"En total, más de 10 millones de euros para nuestros centros especiales de empleo, para esos 2.385 trabajadores con discapacidad y que ya están cobrando la subida del salario mínimo interprofesional", ha sentenciado la consejera.
16 diciembre 2019
Extremadura comprometida con ONU-Hábitat y el derecho universal...
16 diciembre 2019
Vitaminas y minerales: la combinación necesaria para una vida...
16 diciembre 2019
El viento pone en riesgo este lunes a sur, este y norte de Extremadura,...
16 diciembre 2019
Los pensionistas extremeños se manifiestan este lunes en Mérida...
16 diciembre 2019
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 16...
Cuestiona las nuevas unidades de soporte vital básico de la concesionaria del servicio de...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
Feria del Empleo en Villafranca de los Barros
De Miguel critica que la Junta vuelva "a pagar 2 millones de euros por un tren indigno"
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/kvPL3CxnJI
De Miguel critica que la Junta vuelva "a pagar 2 millones de euros por un tren indigno" https://t.co/ZdBoGTuXgd