02 octubre 2018 | Publicado : 12:10 (02/10/2018) | Actualizado: 12:24 (02/10/2018)
Ep.
La secretaria general de CCOO Extremadura, Encarna Chacón, ha resaltado este martes que el aumento del paro en la región en 3.640 personas en septiembre "era previsible", al tiempo que ha reclamado la derogación de la reforma laboral con el fin de "erradicar la precariedad laboral y la excesiva temporalidad" de los contratos en la región.
Así lo ha señalado a preguntas de los periodistas este martes en la concentración convocada por los sindicatos en Mérida para reclamar mejoras en las pensiones, donde ha resaltado la "necesidad" de crear una mayor red de infraestructuras e industrias "que cubra la insuficiencia" en Extremadura.
En esta línea, Chacón ha destacado que CCOO va a seguir "luchando" por esta red de infraestructuras y va a "exigir" al gobierno regional que "continúe con las reivindicaciones para atraer industrias a la región", y que los datos del paro y la brecha de género "sean diferentes y se mejoren en los meses sucesivos", ha señalado.
Asimismo, ha recalcado que, aunque respecto a los datos de septiembre del pasado año el número de desempleados es menor, en la región hay "mucha gente que se está marchando y el empleo que se está creando es muy precario", una situación ante la cual, Chacón ha reafirmado que "CCOO seguirá luchando para mejorar las condiciones en los convenios colectivos y posibilitar mayor empleabilidad".
Por otro lado, la secretaria general de CCOO Extremadura ha recordado el acuerdo de salario mínimo negociado con el gobierno del PP que contemplaba requisitos como que la economía estuviera en el 2,5 por ciento o que anualmente debían inscribirse 4.500 personas a la Seguridad Social y ha planteado al nuevo gobierno que las condiciones se modifiquen "en positivo" para poder establecer un salario mínimo interprofesional de 1.000 euros.
Finalmente, Encarna Chacón ha aclarado que CCOO "seguirá peleando" en los convenios lo acordado con los empresarios de Extremadura para que ningún trabajador en la región esté por debajo de los 14.000 euros anuales, al tiempo que ha recordado que en este momento hay 51.000 trabajadores a jornada completa por debajo de esta cifra.
18 febrero 2019
Fallece una niña de tres años tras ser atropellada en una finca...
18 febrero 2019
Vara considera que el votante "debería castigar al partido que...
18 febrero 2019
Victoria Domínguez anuncia que no se presentará a las primarias...
18 febrero 2019
María Victoria Domínguez no se presentará a las primarias...
18 febrero 2019
El Gobierno seguirá ejecutando con modificaciones presupuestarias...
Las temperaturas máximas subirán gradualmente hasta situarse el jueves y el viernes entre...
Victoria Domínguez anuncia que no se presentará a las primarias de C´s Extremadura https://t.co/gPUCJsbghP
Guadalupe Sabio defiende el papel de la grasa como órgano endocrino en la UCLM https://t.co/aNUR2Ma4i2
CSIF apuesta por mediación deJunta para buscar viabilidad financiera del Grupo Gallardo https://t.co/tCwgJWjs3k