04 enero 2021 | Publicado : 12:01 (04/01/2021) | Actualizado: 21:09 (04/01/2021)
Los municipios de Carmonita, Cordobilla de Lácara, La Nava de Santiago, Puebla de Obando y La Roca de la Sierra (5.681 habitantes en su conjunto) han iniciado el año 2021 con una nueva gestión del servicio integral de recogida de residuos urbanos por parte del Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, Promedio.
Las corporaciones locales aprobaron a finales de 2020 la delegación del servicio de recogida de la fracción resto (contenedor verde) al consorcio provincial, que ya gestionaba los envases de plástico, latas y briks, el papel cartón, las pilas y baterías usadas y los enseres y voluminosos en estas localidades hace varios años.
En todos los casos, seguirá vigente la tasa municipal si la hubiera y los precios del servicio para las personas usuarias no varían. Como mejoras, se renovará el camión recolector por un vehículo más silencioso, seguro, limpio y con menor consumo de combustible. También se sustituirán los contenedores verdes que se encuentren en mal estado.
Sobre los horarios de recogida, la ruta de la fracción resto no sufre cambios por el momento y se sigue realizando en horario de tarde-noche de lunes a sábado, descansando los trabajadores el domingo.
Se recomienda por tanto no hacer uso de los contenedores durante el día de descanso y respetar el horario de depósito, entregando los residuos en bolsas bien cerradas y dentro del contenedores hasta las 17:00 horas, momento en que se inicia la ruta.
La fracción de envases ligeros (plástico, latas metálicas y briks) tendrá periodicidad semanal y el camión procederá a recolectar los materiales los viernes por la mañana en todas las localidades. Es aconsejable introducir los residuos en bolsas, dentro del contenedor y en las jornadas previas al día de recogida.
Por último, la fracción papel y cartón se recogerá todos los martes por la mañana en Puebla de Obando, La Nava de Santiago y La Roca de la Sierra; y los viernes en Carmonita y Cordobilla de Lácara.
De igual manera, se recomienda el depósito de los residuos bien plegados, dentro del contenedor y en días cercanos a la recogida, para facilitar la labor de los operarios del servicio.
El servicio se prestará en las mismas condiciones que en el resto de la provincia, con lavado de los contenedores de la fracción resto y su entorno una vez al mes (dos veces al mes en verano), limpieza cuatro veces al año de los contenedores amarillos y los azules en una ocasión.
También se seguirá prestando el servicio de recogida de muebles y enseres voluminosos y de pilas y baterías usadas como se hacía hasta estos momentos en cada municipio.
Con la adhesión de Carmonita, Cordobilla de Lácara, La Nava de Santiago, Puebla de Obando y La Roca de la Sierra, el número de municipios que forman parte de la recogida integral de residuos domésticos de Promedio asciende a 104, dando servicio diariamente a más de 240.000 habitantes.
27 enero 2021
El patrimonio en fondos de inversión de Ibercaja crece más...
27 enero 2021
Dos detenidos en Cabeza del Buey por vender cocaína que ocultaban...
27 enero 2021
La firma de hipotecas subió un 5,4% en Extremadura en noviembre
27 enero 2021
Adif adjudica por 85 millones la señalización y telecomunicaciones...
27 enero 2021
Pañales ecológicos, una ayuda al planeta con un bien de higiene...
Anuncia que Monago preguntará a Vara en el pleno sobre retrasos en el plan de vacunación...
Pañales ecológicos, una ayuda al planeta con un bien de higiene básico https://t.co/mIoJGdF12f
Los concursos de acreedores se dispararán un 50% a partir de marzo https://t.co/fjEgcKCjIH
Movistar despliega fkibra hasta más del 90% de los hogares de La Pesga https://t.co/WCv5kCLESR