16 marzo 2019 | Publicado : 11:03 (16/03/2019) | Actualizado: 10:19 (18/03/2019)
Este servicio ya lo ofrecían las Bibliotecas Públicas del Estado de Mérida, Badajoz y Cáceres, además de la Biblioteca de Extremadura.
El préstamo en red ofrece la posibilidad de retirar libros y otro tipo de documentos de cualquiera de las bibliotecas públicas que facilitan este servicio, siempre que sean prestables y estén disponibles.
Este tipo de acciones "favorece la disminución de desigualdades" entre los distintos sectores de la población extremeña, puesto que "facilita que toda la ciudadanía tenga acceso a una colección única" y permite una "mayor democratización" de la cultura.
La solicitud de documentos se puede realizar de manera presencial en las bibliotecas, por correo electrónico, o en la web del Catálogo de la Red de Bibliotecas de Extremadura (https://catalogo.bibliotecas.juntaex.es), entrando como usuario registrado.
El usuario recibe una notificación, generalmente por SMS en su teléfono móvil y/o en su correo electrónico, y en un plazo máximo de tres días puede retirar en préstamo los documentos solicitados en la biblioteca que haya indicado.
19 agosto 2022
Un total de 32 equipos participan en el Campeonato de Penaltis...
19 agosto 2022
Amplias zonas de Extremadura estarán este sábado en riesgo...
19 agosto 2022
Las temperaturas subirán este sábado sobre todo en el cuadrante...
19 agosto 2022
Elena Ayuso participará este domingo en la Regata Final Judex...
19 agosto 2022
La Unión convoca protesta en Moraleja para reclamar mismas ayudas...
Tomando reconstrucciones climáticas realizadas a partir de datos históricos, se trataría...
Un total de 32 equipos participan en el Campeonato de Penaltis 2022 de Arroyo de la Luz https://t.co/v297xs1qeN
Elena Ayuso participará este domingo en la Regata Final Judex de Travesía en Plasencia https://t.co/gKfxyFqw8a
Aemet cree "bastante probable" que este verano sea "el más cálido" de la serie histórica https://t.co/GcsXcsN2TV