10 febrero 2021 | Publicado : 21:31 (09/02/2021) | Actualizado: 16:35 (10/02/2021)
La Fundación Contemporánea ha presentado los resultados de su consulta anual correspondiente al recién finalizado 2020, un año marcado por las consecuencias de esta crisis sanitaria de la Covid-19 para la cultura, subrayando que a pesar de haber sido un año de grandes dificultades, subrayar que se ha desarrollado una oferta cultural muy amplia y de calidad en toda la geografía española.
Según recoge la página web del Consorcio Patronato del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, el Observatorio de la Cultura 2020, respecto a lo mejor del año en Extremadura, de nuevo, otorga la Insignia Cultural al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, situándose a la cabeza de los eventos culturales celebrados el pasado año, ocupando el primer puesto.
Cabe señalar que, en la lista de la región, se incluyen otras citas culturales como: la Orquesta de Extremadura, el Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, el Museo Vostell de Malpartida de Cáceress, el MAE -Extremadura Escena-, el Stone&Music Festival o, el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas.
Mientras, en el ranking nacional, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ocupa el puesto 16, representando en solitario a Extremadura en esta lista del Observatorio de la Cultura 2020 que, está encabezada por el Museo del Prado (Reencuentro, Invitadas), seguido del Museo Reina Sofía (Mondrian y de Stijl), el Festival de San Sebastián, el Teatro Real, el Museo Thyssen -Bornemisza (Expresionismo alemán) y el Museo Guggenheim (Kandinski, Olafur Eliasson) y, cierra la Bienal de Flamento de Sevilla en la posición 74.
Resaltar que, a pesar de las limitaciones de la programación cultural del año 2020, el Observatorio de la Cultura ha querido dar visibilidad a la gran oferta cultural producida a pesar de todo durante el año y, reconocer el gran esfuerzo realizado por las organizaciones y profesionales del sector para llevarla a cabo.
Desde la Fundación Contemporánea, se indica que, a pesar de las limitaciones de la programación cultural del año 2020, el Observatorio de la Cultura ha querido dar visibilidad a la gran oferta cultural producida a pesar de todo durante el año y, reconocer el gran esfuerzo realizado por las organizaciones y profesionales del sector para llevarla a cabo.
03 marzo 2021
Citas en aplicaciones y random video chats: ¿es real encontrar...
03 marzo 2021
APAG retomará sus movilizaciones el próximo 16 de marzo con...
03 marzo 2021
Lara Ruiz protagoniza el tercer vídeo de la campaña del 8M...
03 marzo 2021
CSIF alerta de que plantilla de Correos se ha reducido un 15%...
03 marzo 2021
El Ayuntamiento de Badajoz lanza una convocatoria para cubrir...
Está trabajando "en coordinación" con la Junta de Extremadura para que se incrementen los...
Lara Ruiz protagoniza el tercer vídeo de la campaña del 8M de la Diputación de Cáceres https://t.co/KrfqaUeIXg
CSIF alerta de que plantilla de Correos se ha reducido un 15% en la provincia de Badajoz https://t.co/ewVGEEviKJ