08 junio 2020
Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz atendió durante el pasado año a 7.741 personas, un 18 por ciento más que el año anterior, mientras que 14.778 personas se vieron beneficiadas gracias a las ayudas de Cáritas.
El perfil de las personas atendidas tiene rostro de mujer, de nacionalidad española (un 62,2 por ciento), con edades comprendidas entre 45 y 64 años (41,83 por ciento) y entre 25 y 44 años (un 37,91 por ciento), según los datos recogidos en la Memoria Institucional 2019 que Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz dará a conocer el próximo miércoles, día 10, con motivo de la Fiesta del Corpus Christi - Día de la Caridad.
Según Cáritas, las ayudas en alimentación, con un 47 por ciento, sigue siendo la más solicitada, y por lo tanto suponen las cuantías económicas más elevadas, mientras que los gastos para la vivienda (sobre todo en el alquiler) suponen un 22 por ciento del total de las ayudas ofrecidas.
Para el desarrollo de la acción de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz, en el año 2019, se invirtió un total de 2.288.951,06 euros distribuidos en los diferentes programas y proyectos, permitiendo así mejorar la vida de las personas con las que trabajan.
Para Cáritas, una atención que es posible, "gracias al trabajo generoso que en medio de tantas dificultades están haciendo tantas personas y entidades" y, ante lo cual, ha destacado que han contado durante este pasado año con la colaboración de 1.452 voluntarios y de 5.624 socios y donantes.
Sobre la atención durante los primeros meses del Covid-19, ha explicado que a través de la red de las 131 Cáritas Parroquiales, repartidas por toda la Diócesis, Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz ha atendido, durante los meses de marzo y abril, a 4.047 personas, de las cuales 744 son personas nuevas que no habían acudido a ninguna Cáritas anteriormente.
Ello supone que 10.294 personas se han visto beneficiadas de la ayuda que Cáritas ha proporcionado para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, medicamentos, suministros energéticos o, alquiler de vivienda entre otras.
20 enero 2021
Cáceres modifica la ordenanza municipal sobre Accesibilidad...
20 enero 2021
CCOO logra los tres delegados sindicales en Centro de Conservación...
20 enero 2021
Unidas Podemos Badajoz duda de medidas contra Covid en sala de...
20 enero 2021
La compraventa de vivienda en Extremadura creció en noviembre...
20 enero 2021
Unidas por Mérida pide al Consorcio aclarar incidencia del cierre...
Ábalos señala que ya la reunión ha tenido que posponerse debido a la pandemia de coronavirus,...
Unidas Podemos Badajoz duda de medidas contra Covid en sala de cursos formación presencial https://t.co/2lfgfTc6Q6
La compraventa de vivienda en Extremadura creció en noviembre un 24,9% https://t.co/kGxeoeglzx
Unidas por Mérida pide al Consorcio aclarar incidencia del cierre monumentos en personal https://t.co/lHZONpMgAZ