01 junio 2018
La Federación de Empleados de los servicios públicos de UGT de Extremadura ha señalado que se están "exigiendo nuevas tareas y responsabilidades a los docentes extremeños" de las que "muchas" son "ajenas" a su labor, "no forman parte de sus funciones y vulneran sus derechos".
A través de una nota de prensa, FESP-UGT ha dicho que "actualmente", existe "un creciente malestar" entre los profesores de Secundaria y Formación Profesional de la región por hacerles responsables de los 'Cuestionarios del Fondo Social Europeo'.
En concreto, según ha explicado la federación sindical, a través de estos cuestionarios, los docentes "han de manejar datos personales sensibles sobre alumnos, algunos de los cuales, ya no están en los centros educativos".
"Fuimos los primeros que solicitamos en mesa sectorial la retirada de dichos cuestionarios y lo hicimos hasta en cuatro ocasiones", ha dicho el FESP-UGT, al tiempo que ha alertado del "exceso de carga de funciones que no corresponden a los docentes".
Así, la federación sindical ha querido "recordar a la consejería lo inapropiado de esta ardua tarea" ya que, "no sólo no pertenece al marco de las competencias del profesorado, sino que debe tenerse muy en cuenta la reciente Ley de Protección de Datos publicada el 25 de mayo 2018", ha afirmado.
"PREOCUPACIÓN" DE LOS DOCENTES
Al mismo tiempo, según FESP-UGT, en esta nueva normativa, al "endurecerse" las condenas y "poner muchos más límites" al manejo de datos sensiblemente privados, "es completamente entendible la preocupación que tienen" los docentes por el uso y manejo de los datos de los alumnos.
El sindicato ha considerado que son los servicios administrativos de la consejería de Educación los que tienen que "responsabilizarse" de tales cuestionarios y del manejo de la protección de datos de los alumnos "y no los docentes extremeños".
De este modo, a juicio de UGT, "a un docente ya no se le presupone ser buen profesor o maestro en la materia que imparte y para la que se ha estado preparado durante años, sino que ha de ser administrativo, psicólogo, médico o enfermero, estadista, terapeuta, socorrista, relaciones públicas, juristas, experto en primeros auxilios o en las TICs, animador sociocultural, asistente social, etcétera".
"Pero cuando algo no sale bien en este amplio espectro de responsabilidades son los docentes quienes se ven afectados, vulnerados e incluso, denunciados por no gestionar adecuadamente todos los asuntos", ha añadido.
Finalmente, UGT ha considerado que todas estas atribuciones "impuestas" por sucesivas leyes educativas y administraciones "sólo ocultan la falta de personal en los centros educativos", por lo que ha solicitado "mayor inversión en personal al servicio de la educación pública" de la región.
22 febrero 2019
Ministra de Trabajo participa en un homenaje a concejales socialistas...
22 febrero 2019
Pernoctaciones hoteleras suben en Extremadura un 11,4% en enero
22 febrero 2019
UGT Extremadura reivindica una Ley de Igualdad Salarial para...
22 febrero 2019
Festival de Cine Español de Cáceres organiza jornada con gastronomía,...
22 febrero 2019
Empresa extremeña Lycolé, nominada en los Premios Exporta en...
Desde la AMET, se señala que esa será la tónica del tiempo en términos generales al menos...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
El chef Pepe Rodríguez abre el I Congreso Gastro Experiencias Extremadura
Podemos plantea fondo financiación verde para municipios rurales con superficie forestal
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/iOZJvJzzdK
El chef Pepe Rodríguez abre el I Congreso Gastro Experiencias Extremadura https://t.co/uBsqtkzJYa
Podemos plantea fondo financiación verde para municipios rurales con superficie forestal https://t.co/BrAVpLklZU