14 marzo 2023 | Publicado : 13:03 (14/03/2023) | Actualizado: 20:03 (14/03/2023)
Cepsa inicia su actividad de energías renovables en Extremadura con el desarrollo de dos plantas fotovoltaicas en las localidades de Mérida y La Nava de Santiago, con una capacidad de 375 megavatios, y una inversión de 262 millones de euros.
En concreto, se trata de los dos primeros proyectos de energías renovables de la compañía en esta Comunidad. Así pues, para su construcción y puesta en marcha se crearán 390 puestos de trabajo directos, que llegarán a 670 durante el periodo de mayor actividad, priorizando la contratación local.
Además, las obras de ambos proyectos están previstas que comiencen a finales de 2025 y, una vez en marcha, estas instalaciones producirán una energía anual estimada de 785 GWh, lo que permitirá evitar la emisión anual de 315.000 toneladas de CO2.
Además, en el marco de la presentación de estos desarrollos, la compañía ha firmado su adhesión como miembro del Clúster de la Energía de Extremadura. El acto, celebrado este martes en Mérida, ha contado con la presencia del director de Desarrollo de proyectos fotovoltaicos de Cepsa, Gerónimo de Angulo, y del presidente del Clúster de la Energía de Extremadura, Vicente Sánchez.
Durante su intervención, Gerónimo de Angulo ha señalado que “es un orgullo poder llegar a Extremadura para contribuir al desarrollo de las energías renovables en la región y, a su vez, seguir impulsando nuestro ecosistema de energías sostenibles, en línea con nuestra estrategia 2030 ‘Positive Motion’".
Para ello, según sus palabras, "apostamos por el despliegue de proyectos que se integren en el entorno y también contribuyan al desarrollo socio-económico y a la protección medioambiental".
A su vez, mediante el programa ‘Sumamos Energías’, tal y como ha avanzado, "queremos generar un impacto positivo en el entorno local, involucrando a la ciudadanía y fomentando la colaboración con las administraciones”.
Por su parte, el presidente del Clúster de la Energía de Extremadura, Vicente Sánchez, ha recalcado que "el hecho de que una compañía como Cepsa apueste por Extremadura es una excelente noticia para nuestra Comunidad Autónoma, por su impacto empresarial, económico y de empleo".
Asimismo, su adhesión al Clúster de la Energía de Extremadura es una gran satisfacción para nosotros, que nos anima aún más si cabe en nuestra labor, y viene a mostrar el impulso que las renovables suponen para el desarrollo de nuestra región, así como el peso que poseemos a nivel nacional en el sector”.
Y es que a través del desarrollo de su estrategia 2030, Positive Motion, la compañía quiere convertirse en líder de la movilidad sostenible, con el despliegue de la mayor red de recarga ultrarrápida de España y Portugal, y del desarrollo de hidrógeno verde y biocombustibles de segunda generación.
Todo ello permitirá a Cepsa reducir sus emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 en un 55 % y su índice de intensidad de carbono en un 15-20 % en el año 2030, con el objetivo de conseguir emisiones netas cero en 2050, según destaca la compañía en una nota de prensa.
Estos dos proyectos fotovoltaicos en Extremadura se suman a la cartera de energías renovables que la compañía está impulsando en Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid. El objetivo de Cepsa en esta década es desarrollar una cartera de renovables de 7 GW.
IMPACTO POSITIVO EN EL ENTORNO LOCAL
Mediante el programa ‘Sumamos Energías’, Cepsa va a trabajar de la mano de todas las administraciones que quieran sumarse en el diseño y desarrollo de actuaciones que generen valor e impulsen el desarrollo socioeconómico y el capital natural de su municipio.
‘Sumamos Energías’ es un programa diferencial, basado en el codiseño y el diálogo transparente y proactivo, que busca crear un efecto tractor en el territorio y la máxima integración social y medioambiental.
Cada una de estas líneas de actuación lleva aparejada una serie de iniciativas vinculadas a la naturaleza de los proyectos y adaptadas a las necesidades de cada localidad y de sus vecinos.
Precisamente, una de estas iniciativas es la creación de un fondo de desarrollo sostenible local constituido y gestionado con los ayuntamientos, para financiar inversiones sostenibles y acciones dirigidas a la creación de empleo, formación y protección del medioambiente en el término municipal.
Además, mediante el desarrollo de proyectos para la generación de energía renovable y el impulso del programa ‘Sumamos Energías’, Cepsa contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En concreto, contribuye al ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 13 (Acción por el clima) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
CEPSA
Cabe recordar que Cepsa es una compañía internacional líder comprometida con la movilidad y la energía sostenibles con una sólida experiencia técnica tras más de 90 años de actividad. También cuenta con un negocio de química líder nivel mundial con una actividad cada vez más sostenible.
Cepsa ha presentado en 2022 su nuevo plan estratégico para 2030, Positive Motion, que proyecta su ambición de ser líder en movilidad sostenible, biocombustibles e hidrógeno verde en España y Portugal, y de convertirse en un referente de la transición energética.
La empresa sitúa a los clientes en el centro de su actividad y trabajará con ellos para ayudarles a avanzar en sus objetivos de descarbonización. Los criterios ESG inspiran todas las acciones de Cepsa para avanzar hacia su objetivo neto positivo.
Finalmente, a lo largo de esta década va a reducir sus emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 en un 55 % y su índice de intensidad de carbono en un 15-20 %, con el objetivo de conseguir emisiones netas cero en 2050.
31 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 31...
30 marzo 2023
Paola García Lozano, Campeona de Europa absoluta
30 marzo 2023
El certamen CINVE incluye taller sobre vinos blancos en el Palacio...
30 marzo 2023
La VI Medievalia estará dedicada a la sociedad judía en la...
30 marzo 2023
SES espera lograr a mediados de abril que demora en Atención...
Blanca Martín reconoce el papel “esencial” de la Guardia Civil durante la pandemia del...
3 equipos y la selección portuguesa Sub-20 en Torneo de baloncesto de Semana Santa https://t.co/cGJfgZ1dQM
Un encuentro aborda los desafíos de la mujer rural en el ecosistema digital https://t.co/R1eyrMnZGa
Ministra de Ciencia asiste a entrega de Premios Scellentia a tres jóvenes investigadores https://t.co/qRYv45TrDn