13 noviembre 2019
El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, ha señalado este miércoles que los grandes ejes políticos que la Junta de Extremadura va a desarrollar en esta legislatura cuadran ‘’de forma esencial’’ con los diferentes desafíos que se enfrenta la región desde el punto de vista del emprendimiento social.
En este sentido, ha destacado el reto social relacionado con la lucha contra la despoblación, el reto medioambiental con el desarrollo de políticas de economía verde y circular y de sostenibilidad y, el reto tecnológico con el fortalecimiento de la creación de valor en el entorno rural haciendo que participe de la economía del conocimiento integrando a sus ciudadanos y disminuyendo su aislamiento.
"Para ello, debemos contar con nuestro tejido productivo, el cual en su gran mayoría está compuesto de PYMES, que deberán trabajar con objetivos conducentes a cambiar el mundo", ha afirmado España.
Así lo ha señalado durante la inauguración del I Foro de Emprendimiento Social celebrado en Badajoz y organizado por la Dirección General de Empresa como ‘’un punto de encuentro para todas aquellas personas que creen que un modelo económico, social, ético y sostenible es posible’’.
Igualmente, el consejero ha indicado que este evento está dirigido de "manera muy específica a todas aquellas personas emprendedoras, empresas sociales y también mentes inquietas, que quieran inspirarse, conectar con otros y aprender juntos nuevos recursos para crear y consolidar sus modelos de negocio, aumentando además su impacto positivo".
De este modo, España ha explicado que el emprendimiento social representa ya hoy la vanguardia de un movimiento empresarial que crece exponencialmente y ‘’porque alinear propósito y actividad empresarial resulta efectivo estratégicamente’’, añadiendo que el propósito para que la empresa local se convierta y sea relevante a nivel global, lo fijará el cómo se relaciona con los grandes retos sociales y medioambientales existentes.
Al mismo tiempo, el consejero ha precisado que en Extremadura existen sectores estratégicos donde desarrollar emprendimiento como el de la agroalimentación, el de las energía limpias, el del turismo, el de la construcción y el de la salud y tecnológico, tal y como informa la Junta en una nota de prensa.
“Y es aquí donde surgen oportunidades clave como la transformación y la comercialización e internacionalización en nuestra agroindustria, incremento en la calidad de nuestros productos, uso de tecnologías de sensorización y big data para mejora de la eficiencia, desarrollo de economía colaborativa en el campo agro, mejoras de las cadenas de valor de la biomasa para generar y fijar empleo en el territorio, uso de las TIC para mejorar la calidad de vida y trabajo en zonas rurales, servicios a la dependencia en el medio rural’’, ha sentenciado.
06 diciembre 2019
Concha Velasco representa el próximo 11 de enero en Badajoz...
06 diciembre 2019
El Museo Arqueológico de Badajoz aporta cuatro piezas a la exposición...
06 diciembre 2019
La instalación fotovoltaica de la cubierta del edificio Morería...
06 diciembre 2019
Vara defiende que la "libertad sin ira" del nacimiento de la...
06 diciembre 2019
Un hombre de 32 años resulta herido leve al vocar su camión...
Desarrolladas por Plena inclusión Extremadura, y que están financiados por la Consejería...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
Más de 6000 jóvenes colaboran en la tercera recogida de juguetes y alimentos de JCs
Jerez de los Caballeros invita a disfrutar de la Navidad con música, diversión y cultura
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/xGpzwNZ8Qp
Más de 6000 jóvenes colaboran en la tercera recogida de juguetes y alimentos de JCs https://t.co/Fc4gXl7YHH
Jerez de los Caballeros invita a disfrutar de la Navidad con música, diversión y cultura https://t.co/QL6rcKMjPk