06 septiembre 2019
En Extremadura, el precio de la vivienda de segunda mano baja un -0,9% en su variación mensual y un -0,4% su variación interanual, situando su precio en 1.096 euros/m2 en agosto (un -42% por debajo de la media española, que en agosto es de 1.891 euros/m2), según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
En concreto, esta bajada interanual (-0,4%) es el segundo descenso tras el único incremento (3%) que rompió la tendencia de bajadas de la última década. Y es que de 2008 a 2016 bajaron los precios cada año, mientras que en 2017 aumentó un 3%.
"El mercado de la vivienda se está normalizando, si bien es verdad que desde la segunda mitad del año se ha intensificado la desaceleración del crecimiento de los precios. Si al arranque de 2019 crecían a un ritmo interanual del 8%, ahora lo hacen al 3% de media, aunque en determinadas zonas cercanas a las grandes ciudades sigue creciendo con más fuerza", explica la directora de Estudios de Fotocasa, Beatriz Toribio.
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda de segunda mano Extremadura ocupa la última posición. Así, en la parte alta de la tabla se encuentran Madrid y País Vasco, con los precios de 3.015 euros/m2 y 2.798 euros/m2, respectivamente.
De este modo, Extremadura alcanzó su máximo histórico en el precio medio de la vivienda en marzo de 2007 con un valor de 1.882 euros/m2. Desde entonces ha acumulado un descenso de un -42%, tal y como informa Fotocasa en una nota de prensa.
Mientras, en las dos provincias baja el precio en el mes de agosto. La provincia con mayor descenso es Badajoz con un -1,2%, seguida de Cáceres con un -0,4%. En cuanto a los precios, Cáceres es la provincia más cara 1.139 euros/m2, seguida Badajoz 1.080 euros/m2.
Al mismo tiempo, la ciudad de Cáceres es la que más ha subido el precio de la vivienda desde su valor más bajo hasta ahora con un 25,7%, es decir, una vivienda de 80 metros hace tres años (en febrero de 2016) costaba 83.046 euros, mientras que en agosto de 2019 cuesta 104.426 euros (una diferencia de 21.380 euros).
El precio medio de la vivienda de segunda mano baja en siete de los diez municipios analizados por Fotocasa. Los tres mayores descensos se registran en Badajoz, en concreto en Almendralejo (-2,1%), en Badajoz capital (-1,7%) y en Zafra (-1,1%).
Por el contrario, el incremento más pronunciado la experimenta Jarandilla de la Vera en Cáceres (2,7%), seguida por Villanueva de la Serena en Badajoz (0,8%).
Finalmente, en cuanto al precio por metro cuadrado en agosto, vemos que tres municipios superan la barrera de los 1.000 euros/m2 y son: Cáceres capital (1.305 euros/m2), Badajoz capital (1.263 euros/m2) y Plasencia (1.097 euros/m2).
10 diciembre 2019
Previsión meteorológica en Extremadura para este martes, 10...
09 diciembre 2019
Herido un hombre de 66 años al caer de un muro en una finca...
09 diciembre 2019
El Ayuntamiento de Cáceres recuerda que tirar petardos supone...
09 diciembre 2019
La escritora Ana Alcolea participa en un encuentro con lectores...
09 diciembre 2019
La Junta y la UEx convocan 12 plazas para un programa de formación...
Desarrolladas por Plena inclusión Extremadura, y que están financiados por la Consejería...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
MIR de Cáceres reciben el primer curso-taller de atención al paciente politraumatizado
Vara asegura que la Constitución es la base esencial de nuestro modelo de convivencia
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/MPQg1ZK3gM
MIR de Cáceres reciben el primer curso-taller de atención al paciente politraumatizado https://t.co/ufk2wtI6g3
Vara asegura que la Constitución es la base esencial de nuestro modelo de convivencia https://t.co/GJi25FHoUF