04 julio 2018
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura prevé una cosecha de cereales de 1.373.045 toneladas en la región, según la segunda previsión de cosecha realizada por la federación que aglutina a las cooperativas de la región, lo que representa un incremento de casi el 16 por ciento respecto a la campaña anterior.
A nivel nacional, esta segunda previsión apunta una cosecha de cereales de 23,8 millones de toneladas, lo que supone un 53,5 por ciento más con respecto a la pasada campaña.
En concreto, los datos de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura reflejan que en la región se cultivará una superficie de 290.168 hectáreas dedicadas a cereales, con una previsión de incremento en la producción de todos los cereales a excepción únicamente de maíz, que desciende.
Así pues, a pesar de ese descenso en la cosecha de maíz, Extremadura se posiciona como la tercera región productora, sólo por detrás de Castilla y León y Aragón.
Concretamente, la producción de maíz en Extremadura se estima en 495.770 toneladas, destinándose a este cultivo durante esta campaña 45.070 hectáreas, según estas segundas previsiones, con un rendimiento estimado de 11 toneladas por hectárea.
Respecto a los cereales de invierno, destaca principalmente el aumento de la producción de trigo blando, que se estima que roce las 276.000 toneladas, y de cebada, que se prevé que ronde las 252.500 toneladas.
Junto a ello, las estimaciones apuntan a una producción de 234.430 toneladas de avena, 37.060 toneladas de trigo duro, 76.669 toneladas de triticale y 707 toneladas de centeno, tal y como explica en una nota de prensa Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura.
Con todo ello, la producción total de cereales en Extremadura ascenderá a 1.373.045, destinando a los distintos cultivos casi de 240.000 hectáreas. Esta cifra supone casi el 6 por ciento de la producción total nacional.
Cabe destacar que todos estos datos fueron analizados por el consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España, cuya previsión de cosecha de cereales en España asciende a 23,8 millones de toneladas, lo que supone un 53,5% más con respecto a la pasada campaña.
Por cultivos, en trigo blando se alcanzarán los 6,98 millones de toneladas, en cebada 9,42 millones de toneladas, en maíz 3,40 millones de toneladas, en trigo duro un 1,39 millones de toneladas, en avena 1,51 millones de toneladas, centeno 382.000 toneladas y triticale 738.000 toneladas.
25 enero 2021
Residencia estudiantes de la Casa Pereros de Cáceres se llamará...
25 enero 2021
Blanco-Morales señala que el escenario de "riesgo extremo" estaba...
25 enero 2021
APAG Extremadura Asaja y APAG Asaja Cáceres piden la dimisión...
25 enero 2021
Depex apoya la huelga estudiantil en los institutos extremeños
25 enero 2021
Abierto plazo para hacer propuestas a Plan Inclusión Personas...
Confía en que "con las vacunas y las medidas que se vayan adoptando, a lo largo del año podamos...
Residencia estudiantes de la Casa Pereros de Cáceres se llamará 'Presidenta Charo Cordero' https://t.co/VKkdktxkOM
Depex apoya la huelga estudiantil en los institutos extremeños https://t.co/e1UuJ0LWSZ
APAG Extremadura Asaja y APAG Asaja Cáceres piden la dimisión del ministro de Agricultura https://t.co/gBYGJHuNCR