10 enero 2022
Ep
El Ayuntamiento de Cáceres ha contratado este lunes a las primeras personas que darán comienzo a las actuaciones del proyecto 'Educación y Formación para el Empleo Social (Efeso).
Efeso cuenta con un presupuesto total de 4,86 millones de euros, de los cuales el ayuntamiento cacereño aporta 973.340 euros, con el objetivo de ayudar a determinados colectivos que, por diversas circunstancias psicosociales y formativas, encuentran más dificultad para acceder al mercado laboral.
Además de estas tres contrataciones también está en marcha el proceso selectivo del personal de Técnicos de Formación para el empleo, cuya contratación esta prevista para el mes de febrero. Del mismo modo, en unos días se publicarán en el BOP las bases para la selección del personal docente que llevará a cabo los diferentes itinerarios formativos que se ejecutarán con medios propios del ayuntamiento.
Asimismo, está abierto el plazo de licitación de cuatro cursos (confección y publicación de páginas web, conducción profesional de turismos y furgonetas, actividades auxiliares de ganadería y actividades auxiliares de comercio) para las empresas de los sectores implicados que estén interesadas en participar en el concurso. Esta licitación asciende a 262.409 euros.
Y también, se realizará una campaña de comunicación del proyecto Efeso en los autobuses urbanos así como en los mupis ubicados en las paradas de las líneas de autobuses, según ha informado la concejala de Empleo, María José Pulido.
El proyecto se compone de 18 itinerarios formativos para obtener el certificado de profesionalidad, con varias ediciones cada uno, lo que supondrá un total de 23.615 horas de formación profesional para un total de 585 personas. También habrá 4 jornadas informativas orientadas al intercambio de experiencias con profesionales de otros programas mixtos de formación y empleo, así como con otros colectivos que se dedican a la mejora de la empleabilidad de las personas vulnerables. Los itinerarios contarán con prácticas en empresas.
Los itinerarios son: montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión; operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables; operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas; conducción profesional de vehículos, turismos y furgonetas; montaje y mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos; actividades auxiliares en ganadería; atención socio-sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales; operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales, y cocina.
Y también operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción; actividades auxiliares de comercio; operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformático, confección y publicación de páginas web; operaciones auxiliares de fabricación mecánica; instalación y mantenimiento de sistemas de aislamiento térmico, acústico y protección pasiva contra el fuego; operaciones básicas de pisos en alojamiento; operaciones básicas de restaurante y bar; y operaciones básicas de catering.
"Es una apuesta más del equipo de Gobierno por la formación para el empleo y para insertar laboralmente a colectivos vulnerables, que seguiremos fomentando para que las cifras de desempleo en nuestra ciudad sigan bajando como en los últimos meses", ha resaltado Pulido.
13 agosto 2022
Un joven de 22 años resulta herido grave al caer de un quad...
13 agosto 2022
El 112 Extremadura activará este sábado la alerta amarilla...
12 agosto 2022
Scouts de Extremadura conmemora el Día de la Juventud
12 agosto 2022
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios...
12 agosto 2022
Abierto el plazo de las listas de personal docente del proyecto...
Indica que,"cuando llegan las altas temperaturas se den incendios como los actuales de dimensiones...
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios forestales https://t.co/plIYzSbAKy
Cavacasillas valora el trabajo de Solana y reitera compromiso PP con Badajoz https://t.co/Y0Az9Pi3on