03 marzo 2023 | Publicado : 11:56 (03/03/2023) | Actualizado: 23:20 (03/03/2023)
Ep.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha confiado este viernes en que el "proyecto inspirador" de unión entre los municipios pacenses de Don Benito y Villanueva de la Serena, genere un "procedente positivo" para hacerlo en otras zonas de España.
Isabel Rodríguez se ha pronunciado de esta forma este viernes en una entrevista en Canal Extremadura Radio, recogida por Europa Press, con motivo de su asistencia a la firma del protocolo de fusión entre Don Benito y Villanueva de la Serena.
En su intervención, la ministra ha felicitado a ambas localidades por su unión, que a su juicio supone un "proyecto inspirador para otras zonas de España", ya que "de lo que se trata es de unir fuerzas y oportunidades" para conseguir un futuro mejor.
"Lo más importante de este proyecto es que nace de la voluntad popular de unir esas fuerzas", por lo que Rodríguez ha resaltado que el Gobierno está "muy ilusionado con este proyecto", y espera que los ciudadanos de otras zonas de España vea que "esa unión al final se traduce en más oportunidades de empleo, de infraestructuras o de más fortaleza de su industria", ha señalado.
Para la ministra, se trata de "un proyecto extraordinario que generará ese precedente positivo para que pueda ser utilizado", ha dicho. En ese sentido, y sobre el modelo territorial de España, la ministra del área ha apostado por "hacer una reforma en el sistema territorial de nuestro país", con el objetivo de "dar el protagonismo que merecen la tarea de la política municipal y la política local, que claramente brilla en esta actuación", ha dicho.
Isabel Rodríguez ha recordado que la política municipal "es la política más cercana, la más próxima al ciudadano", por lo que ha considerado que ese objetivo de darle más protagonismo "implica hacer algunos cambios con respecto a la normativa presente".
Unos cambios que "tienen que ver con cambios normativos, también con financiación", ya que según ha considerado la ministra, "los ayuntamientos asumen competencias que no les son propias, con lo que están haciendo una sobrecarga a sus presupuestos locales", por lo que ha abogado por afrontar este "debate muy importante" en España.
23 marzo 2023
Extremadura quiere "liderar" el despliegue de la Inteligencia...
23 marzo 2023
Junta publicará "brevemente" en su web datos ejecución de fondos...
23 marzo 2023
XXV Reunión de Jóvenes Científicos en el IES Universidad Laboral...
23 marzo 2023
24 Feria de los Mayores de Extremadura abre sus puertas con un...
23 marzo 2023
La Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces traslada...
El 80,8% del parque de generación extremeño es renovable, siendo la hidráulica, con el 21,5%...
Más de la mitad del parque de generación de Extremadura ya es solar fotovoltaico https://t.co/b1e0UJ4VrR
Año Jubilar de Tentudía ahonda en compromiso de revitalizar la esencia del templo mariano https://t.co/WCl7PBUfAk
El circuito provincial de deporte urbano 'Urban Sport' llegará a 20 localidades pacenses