19 enero 2022
UPA-UCE Extremadura reclama a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) la puesta en marcha de "medidas urgentes" ante la "fuerte" sequía que atraviesa la cuenca y que, según indica, pone "en peligro" la campaña de regadío de este año.
Y es que tras el tanteo previo de reparto de agua que ofrece la CHG para la campaña de riego 2022, la zona "claramente más perjudicada" es la del Canal de Orellana, donde los usuarios de las cuatro comunidades que la integran deberán hacer frente a esta campaña de riego con "tan sólo" el 20 por ciento de los 467 hectómetros cúbicos totales concedidos.
Así pues, a través de una nota de prensa, UPA-UCE Extremadura explica que se reunió este pasado lunes, día 17, con agricultores de las Vegas Altas del Guadiana, quienes afirman sentirse "desconcertados" ante esta situación.
En este sentido, la organización agraria recuerda que los regantes extremeños han hecho una "importante apuesta" por la gestión sostenible, eficiencia y modernización de los regadíos y su "esfuerzo" debe ser reconocido.
"Somos conscientes del momento por el que atravesamos debido a la falta de agua, pero aceptar esa situación es asumir que vamos a poner en jaque la economía y el empleo de más de 30 municipios de Badajoz y Cáceres. No debemos olvidar que en esta zona se concentran 60.000 hectáreas de regadío y más de 6.000 agricultores que con sus explotaciones generan riqueza y trabajo en el territorio. Es necesario que analicemos en profundidad las consecuencias que traería la falta de agua para la zona", destaca UPA-UCE.
Por ello, la organización agraria lamenta que a los "problemas" de los bajos precios y la subida de los costes de producción, a los regantes de esta zona se les plantea ahora la "incertidumbre" de si habrá o no suficientes aportaciones a los embalses para llevar a cabo una campaña de riego "normal".
Cabe recordar que el tomate, arroz y maíz lideran el regadío extremeño con más de 90.000 hectáreas dedicadas a estos cultivos.
Además, UPA-UCE quiere hacer un llamamiento a la Confederación Hidrográfica del Guadiana porque cada año se aumenta la superficie de riego, mientras que la realidad es que "cada vez hay menos agua".
Finalmente, según la información facilitada por la propia Comunidad de Regantes del Canal de Orellana, esta entidad ha rechazado este primer reparto de agua, ya que el documento filtrado "no es el oficial", y ha pedido una reunión "urgente" a Confederación para aclarar los términos y condiciones.
30 junio 2022
Las subvariantes BA.4 y BA.5 causan el 87% de las infecciones...
30 junio 2022
La Junta abona más de 8 millones del saldo de las ayudas de...
30 junio 2022
El plusmarquista Javier Cienfuegos consigue una nueva victoria...
30 junio 2022
La Diputación de Cáceres convoca la 2º edición de los Premios...
30 junio 2022
Herida grave una trabajadora en Mérida al sufrir un accidente...
Para viajeros de los servicios de Media y Larga Distancia Madrid-Extremadura, tras las obras...
El Ayuntamiento de Mérida oferta campamento musical gratis en cuatro turnos https://t.co/enilxWGmua
El Redoble enseñará a bailar la jota de Cáceres con talleres en piscinas y barrios https://t.co/VlLUwe67OJ
Fademur impartirá un nuevo curso de atención sociosanitaria en instituciones sociales https://t.co/qTi8q2HTkr