05 febrero 2019 | Publicado : 12:02 (05/02/2019) | Actualizado: 12:37 (05/02/2019)
Agentes de la Guardia Civil investigan a tres vecinos de la ciudad de Badajoz acusados de manipular los cuentakilómetros de los coches de segunda mano que vendían, para "revalorizar su precio en el mercado de ocasión", unas operaciones con las que habrían obtenido 53.900 euros.
En concreto, el Grupo de Investigación y Análisis del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Extremadura (GIAT), coordinado con la Fiscalía especializada, inició una investigación el pasado mes de noviembre encaminada a la detección y prevención de delitos de estafa y falsedad documental en la compraventa de vehículos de segunda mano.
Una investigación que se inició tras recibir denuncias por parte de la Asociación de Empresarios del Metal de Extremadura (Aspremetal) en las que alertaban de que los ahora investigados podrían manipular los odómetros de los coches que vendían de segunda mano con el fin de "reducir el kilometraje real de los vehículos que adquirían, y así revalorizar su precio en el mercado de ocasión para posteriormente venderlos a otros compradores".
En la investigación han colaborado distintas empresas subastadoras con sede en varios países extranjeros, donde los investigados adquirían los vehículos de segunda mano para su posterior venta, así como las marcas de los vehículos adquiridos y de las estaciones de ITV de la provincia.
Así, los agentes han podido detectar los presuntos delitos de estafa y falsedad documental, y han aportado las pruebas necesarias para determinar la autoría de los hechos en la manipulación del odómetro en 13 vehículos, oscilando la reducción del kilometraje entre 43.200 y 120.000 kilómetros, así como la falsificación en las facturas de compra de seis de ellos durante el proceso de matriculación en España.
En estas facturas "se habían eliminado los kilómetros reales que figuraban anotados por la empresa de subastas", según informa la Guardia Civil en una nota de prensa.
Con estas acciones delictivas, las tres personas ahora investigadas habrían obtenido unos beneficios de 53.900 euros, y se enfrentan a las penas de prisión de uno a seis años y multa de seis a doce meses por el delito de estafa, y por el delito de falsedad documental a prisión de tres meses a tres años y multa de seis a doce meses.
Cabe destacar que las diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial junto con las tres personas investigadas y vehículos manipulados, quedando a la espera de juicio.
23 febrero 2019
Previsión meteorológica en Extremadura para el 23 de febrero...
22 febrero 2019
Ministra de Trabajo participa en un homenaje a concejales socialistas...
22 febrero 2019
Pernoctaciones hoteleras suben en Extremadura un 11,4% en enero
22 febrero 2019
UGT Extremadura reivindica una Ley de Igualdad Salarial para...
22 febrero 2019
Festival de Cine Español de Cáceres organiza jornada con gastronomía,...
Desde la AMET, se señala que esa será la tónica del tiempo en términos generales al menos...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
El chef Pepe Rodríguez abre el I Congreso Gastro Experiencias Extremadura
Podemos plantea fondo financiación verde para municipios rurales con superficie forestal
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/iOZJvJzzdK
El chef Pepe Rodríguez abre el I Congreso Gastro Experiencias Extremadura https://t.co/uBsqtkzJYa
Podemos plantea fondo financiación verde para municipios rurales con superficie forestal https://t.co/BrAVpLklZU