24 octubre 2023 | Publicado : 11:50 (24/10/2023) | Actualizado: 16:54 (24/10/2023)
El director general de Acción Exterior, Pablo Hurtado, ha asegurado que "Extremadura es un paraíso para nómadas digitales", y que la colaboración entre administraciones será necesaria para "crear ese ecosistema necesario para la fijación de población en el mundo rural".
Así lo ha indicado durante la clausura en Cáceres de The Break, un programa europeo de atracción de talento femenino mediante el cual 16 emprendedoras procedentes de Italia, Grecia, Rumanía, Inglaterra, Polonia, Hungría y Alemania han tenido la oportunidad de conocer desde dentro el "ecosistema empresarial" extremeño, establecer relaciones comerciales e impulsar el desarrollo de sus proyectos empresariales.
Durante su intervención, Hurtado ha agradecido a estas emprendedoras europeas la aportación de sus soluciones al reto demográfico y ha ofrecido el apoyo de la Junta de Extremadura a este tipo de iniciativas "que favorecen políticas que nos permitan retener el talento y afianzar la innovación en la empresa con el fin de combatir la despoblación".
A su vez, durante dicho acto de clausura, que ha tenido lugar en el Palacio de Carvajal de Cáceres, estas jóvenes emprendedoras europeas han presentado el resultado final de su trabajo, en el que han ofrecido soluciones a favor de la repoblación de la provincia de Cáceres desde el punto de vista del emprendimiento, economía regenerativa y reducción de la brecha de género, según informa la Junta en una nota de prensa.
Estas aportaciones son el resultado de diversas sesiones de trabajo en las que han visitado diferentes instituciones, organismos y espacios de emprendimiento de la provincia cacereña, tales como el Garaje 2.0 de Cáceres, de la mano de Fundecyt-PCTEX, Circular FAB de la Diputación Provincial o el laboratorio ciudadano 'El Cinorrio', ubicado en Villanueva de la Vera.
'THE BREAK'
'The Break' es un proyecto promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y cuenta con el apoyo de las cámaras de comercio, entre ellas la de Cáceres, y de la Fundación de la Escuela de Organización Industrial (EOI). También colaboran el Impact Hub Madrid, la Aceleradora MentorDay y Startups.st.
El programa, con financiación de los fondos Next Generation EU, forma parte del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno y cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros hasta diciembre de 2023.
02 diciembre 2023
El escritor madrileño José Ovejero recoge en Zafra el XVIII...
02 diciembre 2023
El cantante gaditano Antoñito Molina será el pregonero del...
02 diciembre 2023
María Guardiola se despide de Concha Velasco recordando su paso...
02 diciembre 2023
Cermi Extremadura pide la adopción "rápida" de una tarjeta...
02 diciembre 2023
La localidad cacereña de Acebo disfrutará del 8 al 10 de diciembre...
En Cáceres, Sara García Espada ha reconocido a los profesionales sanitarios como "principales...