25 enero 2023
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) suma 19 localidades nuevas al mapa de actuación del programa 'ConectadAs. Superando la Brecha Digital' con la intención de "continuar mejorando las competencias digitales de las mujeres desempleadas" de la región.
De esta forma, Aupex sigue trabajando para reducir la brecha digital de género en la región, una tarea que comenzó en 2022 con la puesta en marcha de este programa, en el que el pasado año se intervino en más de 100 localidades, 37 de ellas con un espacio de formación permanente y el resto con intervenciones puntuales como centros itinerantes.
De cara a 2023, el equipo de profesionales que conforman el programa ha crecido para poder llegar a más localidades, por lo que durante el mes de enero se ha ampliado la red de municipios, y llegará a Almendralejo, Brozas, Badajoz, Cabeza del Buey, Cabezuela del Valle, Cáceres, Casatejada Don Benito, Guareña, Hervás, La Coronada, Llerena, Mérida, Miajadas, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Pinofranqueado, Plasencia, Solana de los Barros y Villagonzalo.
Y es que, según señala Aupex en una nota de prensa, la "buena acogida" tanto por parte de las mujeres como de los diferentes agentes del territorio, así como la satisfacción de las participantes de los cursos, a las que "en su mayoría el programa les ha despertado el interés por la formación en competencias digitales", evidencian "la necesidad de programas como ConectadAs para reducir la brecha digital de las mujeres, principalmente en los entornos rurales".
Por ello, Aupex encara 2023 con la intención de "afrontar el reto de llegar al máximo número de mujeres para mejorar sus competencias digitales", lo que se traduce después en "una mejora de sus posibilidades para acceder en mejores condiciones a un puesto de trabajo", explica.
En cuanto a la formación, 'ConectadAs 'ofrece a las interesadas dos niveles de competencia, como son el nivel básico, de acercamiento al mundo de las competencias digitales, y el nivel medio, con una proyección mayor hacia la tecnología, que constan en ambos casos de 40 horas de trabajo y de entrenamiento.
Cabe destacar que este programa está financiado con cargo a los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, a través de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex).
09 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 9...
09 febrero 2023
Suspendida la venta de entradas online de las semifinales y Juvenil...
08 febrero 2023
700 extremeños no han tenido que desplazarse gracias Plan 'La...
08 febrero 2023
Unidas por Extremadura defiende agricultura social y familiar...
08 febrero 2023
Consejero Canal de Isabel II se compromete con Salaya buscar...
Ve necesario "fortalecer la democracia, garantizar los espacios de participación ciudadana...
Suspendida la venta de entradas online de las semifinales y Juvenil del Carnaval Romano https://t.co/JmIN9Bwxph
Unidas por Extremadura defiende agricultura social y familiar porque mantiene los pueblos https://t.co/MPR4GLJunO
Consejero Canal de Isabel II se compromete con Salaya buscar opción para reabrir diálogo https://t.co/70NmPmKRDV