13 enero 2023
El secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad, Jesús Alonso, ha comparecido este viernes, a petición propia, en la Comisión de Economía, Ciencia y Agenda Digital en la Asamblea de Extremadura para presentar el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (VII PRI+D+I), que tendrá un período de ejecución desde 2022 hasta 2025, y que persigue el fortalecimiento del sistema extremeño de ciencia, tecnología e innovación, así como atraer talento.
Durante su intervención, Alonso ha explicado que se trata de un Plan desarrollado acorde a su articulación en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Extremadura, y en el contexto del nuevo período de programación 2021-2027, y que ha sido concebido como plan de actuación de la primera fase de la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura 2027 (RIS3), y orientado por los compromisos del Pacto por la Ciencia y la Tecnología de Extremadura.
Asimismo, ha precisado que también está alineado con los nuevos presupuestos y con los objetivos estratégicos definidos por la Comisión Europea y por el Gobierno de España.
En este sentido, contempla un conjunto de objetivos estratégicos que se adecuan a un catálogo de 20 programas que dan respuesta a los cuatro objetivos establecidos en la RIS3 y sus diez líneas estratégicas, con el que se pretende impulsar una nueva etapa para la ciencia, la tecnología y la innovación en Extremadura y persigue invertir en infraestructuras, centros, equipos y proyectos de investigación.
Todo ello con la idea de incorporar el talento extremeño en la economía regional, nacional e internacional y orientarse hacia una economía abierta de las empresas, en oportunidades de desarrollo competitivo y especialización inteligente para el territorio regional, entre otras actuaciones.
En su conjunto, este Plan Regional se concibe como motor para la recuperación y resiliencia de Extremadura y está orientado hacia la consecución de los siguientes objetivos estratégicos: fortalecimiento del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI); transición industrial de Extremadura; igualdad, comunicación e internacionalización del SECTI, y despliegue del Proceso de Descubrimiento Emprendedor (PDE).
A su vez, el contenido económico VII Plan Regional será el otorgado por las sucesivas Leyes de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el desarrollo de cada uno de los programas y actuaciones del mismo, según ha informado este viernes la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Además, podrá ser financiado con otras aportaciones de entidades públicas y privadas. En este sentido, el esfuerzo inversor en políticas estratégicas en I+D+i puede contribuir a posicionar Extremadura como un nodo global en el que los investigadores, los tecnólogos, los profesionales y las empresas se encuentren para desarrollar actividades generadoras de valor añadido y empleo para el territorio.
29 enero 2023
El PP asegura que el consejero Vergeles ha intentado "maquillar"...
29 enero 2023
Un hombre fallece este domingo en el incendio de una vivienda...
29 enero 2023
El SES equiparará a la media del país la hora de guardia para...
29 enero 2023
Una colisión entre dos vehículos en Badajoz este domingo deja...
29 enero 2023
Un hombre resulta herido grave en un accidente laboral al caer...
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal...
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de la Mata el próximo 28M https://t.co/5riUN1D4NC
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS https://t.co/fzyKRknn73
PSOE Provincial de Cáceres "encara con fuerza" las elecciones municipales y autonómicas https://t.co/MnlFhWb27J