13 marzo 2017
Son conocidas por una gran serie de términos, como pueden ser Candy bar, Sweet Table, Candy buffet, entre otras. Estamos hablando de un tipo de mesa dulce en la que podemos encontrar dulces variados como tartas, chocolates, cupcakes.
Una de las principales características de las mesas dulces es que se adaptan a un estilo o a una temática determinada, por lo que son perfectas para celebrar desde una fiesta de cumpleaños (adaptada a todas las edades), hasta un aniversario, una boda, una comunión…
Uno poco de historia sobre las Candy bar
Estas fiestas tan particulares nacerían a lo largo de los años 50 en EEUU, concretamente en Pensilvania. Las referencias nos dicen que se crearon en el momento en el que grupos de amigos y familiares se reunían preparando todo tipo de dulces; además, decoraban hasta el más mínimo detalle de las mesas.
Este concepto inicial iría evolucionando con el paso del tiempo y no solo se quedaría como fiesta familiar, si no que de forma progresiva se iría extendiendo a todo tipo de celebraciones.
¿Su principal atractivo? La vistosidad, así como el análisis de todo tipo de detalle. Por ejemplo, se analiza elegir un mantel vistoso, que esté relacionado con la temática, selección de los dulces adecuados y toda una serie de elementos relacionado con la fiesta en sí.
Principios básicos de una Candy bar
Básicamente se debe de cumplir con 3 principios que te pasamos a concretar de seguido.
Temática: En primer lugar se tiene que considerar de forma detallada a quien va dirigida la celebración. Lógicamente, no organizaremos el mismo tipo de fiesta para un cumpleaños que para un bautizo. Aunque en principio pueden parecernos parecidas, existen toda una serie de conceptos que se deben de evaluar.
Rompiendo tendencias: Las fiestas no deberían de tener nada que ver con una fiesta tradicional que podamos organizar todos los días. Lo principal que se busca es ser capaces de llamar la atención y para ello, usaremos elementos que rompan por completo con la rutina y monotonía. Por ejemplo, se pueden usar tartas, fuentes y pedestales que además de estéticas, estén disponibles en diferentes tamaños y medidas.
Dulces: El tamaño de los dulces debe de ser más bien pequeño. La idea es que los invitados puedan probar la mayor cantidad de ellos, para que puedan quedarse con el mejor. Si elegimos un tamaño de dulce que sea gigante, probablemente los empacharemos desde el primer mordisco, algo que no nos interesa.
Para no fallar a la hora de organizar un Candy bar, es importante que nos adaptemos a un tipo de temática que realmente le vaya a gustar al niño de la fiesta de cumpleaños, a los novios de la boda o a cualquier tipo de persona homenajeada. Así podremos adornar con colores, mensajes, texturas, lazos, flores, carteles, fondos especiales… y lo que se nos ocurra, a sabiendas de que habremos acertado.
27 enero 2023
En Extremadura, Naturgy iniciará este año las obras de su mayor...
27 enero 2023
SES señala que las listas de espera sanitarias se redujeron...
27 enero 2023
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de...
27 enero 2023
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores...
27 enero 2023
Guardiola ha afirmado que "no rectificar ley del sólo sí es...
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal...
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de la Mata el próximo 28M https://t.co/5riUN1D4NC
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS https://t.co/fzyKRknn73
PSOE Provincial de Cáceres "encara con fuerza" las elecciones municipales y autonómicas https://t.co/MnlFhWb27J