19 mayo 2023 | Publicado : 15:05 (19/05/2023) | Actualizado: 15:38 (19/05/2023)
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha visitado este viernes la zona afectada por el incendio que está activo desde la noche del pasado miércoles en la comarca de Las Hurdes, que ya afecta a Sierra de Gata, al tiempo que ha agradecido el esfuerzo realizado por los más de 500 profesionales que trabajan en las labores de extinción del fuego.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo regional ha agradecido "enormemente" la colaboración de otras comunidades autónomas como Castilla-La Mancha y Castilla y León "ofreciendo sus servicios", así como "la aportación" que está haciendo el Gobierno de España a través de la UME, que ha desplegado un dispositivo "muy completo" integrado por más de 200 personas y que incluye 15 camiones, 9 retenes, 6 bulldocer, 6 aviones, 8 helicópteros y 2 BRI.
"No es un problema de recursos materiales y humanos, es un problema de viento, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, lo que está dificultando enormemente la posibilidad de que se pueda controlar el incendio", ha advertido el máximo mandatario extremeño.
El presidente autonómico ha realizado estas declaraciones desde el Puesto de Mando Avanzado de Pinofranqueado, donde ha señalado que el viento, "el mayor enemigo que nos estamos encontrando en este momento", no ha cesado durante la pasada madrugada y ha hecho "mucho daño", obligando a la evacuación de los vecinos de Descargamaría, Robledillo de Gata, Cadalso y Ovejuela.
Por el momento, según ha informado, las personas vulnerables de estas localidades han sido trasladadas a Torre de Don Miguel, Coria y Pinofranqueado, se ha reforzado el PAC de Moraleja y se va a poner a disposición la Escuela de Capacitación de la localidad y la tercera planta del Hospital de Coria.
"QUIEN LO HA HECHO, SABÍA BIEN LO QUE HACÍA"
Además, el máximo mandatario extremeño ha reiterado la importancia de los primeros días de un incendio forestal para determinar la evolución del mismo, al tiempo que ha incidido en la "intencionalidad" como origen del fuego, "quien lo ha hecho sabía bien lo que hacía, cómo y cuándo lo hacía", ha deplorado.
En este sentido, Fernández Vara ha recalcado que "los pinos son latas de gasolina y las piñas, lanzallamas" y frente a eso, "tenemos recursos humanos muy experimentados que están realizando un magnífico trabajo y eso es algo de lo que nos tenemos que sentir muy orgullosos", ha subrayado.
A este respecto, el jefe del Ejecutivo regional también ha reclamado "concentrar todos los esfuerzos en apagar este incendio" y para ello "no nos puede distraer ninguna otra cosa, por lo que debemos apoyar y acompañar a todos los profesionales que luchan en las labores de extinción", ha insistido.
Posteriormente, el presidente extremeño ha visitado a los vecinos y vecinas de Cadalso, Descargamaría, Robledillo de Gata y Ovejuela, evacuados ante el avance de las llamas, que han sido acogidos en el pabellón deportivo de Moraleja, según informa la Junta en una nota de prensa.
01 junio 2023
Fallece el ocupante de la vivienda donde se ha producido la explosión...
01 junio 2023
Los heridos tras una explosión por un escape de gas en Badajoz...
01 junio 2023
Más de 161.000 contribuyentes extremeños han recibido ya la...
01 junio 2023
Bomberos trabajan para sofocar un incendio tras una explosión...
01 junio 2023
Una treintena de equipos disputarán en Badajoz el Campeonato...
En esta ocasión, el curso de operaciones básicas de cocina, que arrancará próximamente,...
Felipe Alarcón expone 'Arte para la Paz' hasta el 10 de junio en Alange https://t.co/QSTfTsjzdR
Museo Helga de Alvear de Cáceres obtiene sello oficial por reducción huella de carbono https://t.co/O6PcC8HV3d
Fademur Extremadura forma a 15 mujeres rurales en operaciones básicas de cocina https://t.co/JTFmfbDblz