06 febrero 2023 | Publicado : 13:18 (06/02/2023) | Actualizado: 19:46 (06/02/2023)
Después de que la Junta de Extremadura haya registrado este lunes en la Asamblea el proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Vivienda, el PSOE regional ha destacado que la nueva normativa "reforzará el Estado del Bienestar”.
En concreto, la secretaria de Organización de la formación socialista, Marisol Mateos, ha subrayado que el objetivo que se persigue es el de crear el fondo de garantía de adquisición de vivienda y el mecanismo de garantía de las personas menores frente a la pérdida de vivienda en la región.
Así pues, en resumen, según ha especificado durante una rueda de prensa celebrada en Mérida, esta nueva ley regulará la creación de impuestos a los grandes tenedores de viviendas vacías (para propietarios de 5 o más viviendas que lleven más de un año deshabitadas), la puesta en marcha de un fondo de garantía para facilitar el acceso a la compra de vivienda a la gente joven y la protección de los menores frente a posibles desahucios.
Igualmente, Mateos ha destacado que esta nueva ley “refuerza el Estado del Bienestar, impulsa la vivienda como el quinto pilar, facilitar el acceso a la vivienda, favorecer la emancipación juvenil, priorizar la conservación del parque público, mejorar la calidad de vida de la gente y colaborar en la rehabilitación de barrios”.
Al mismo tiempo, Mateos ha avanzado que “se preocupa por impulsar la función social de la vivienda, ayudar a que la gente en esta tierra tenga los dos pilares que Guillermo Fernández Vara siempre defiende necesarios para seguir progresando: vivienda digna y empleo justo”.
SUBIDA DEL SMI
Precisamente, sobre empleo, la secretaria de Organización del PSOE extremeño ha recordado que la semana pasada se aprobó la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 8%, hasta llegar a los 1.080 euros al mes.
“Esta medida beneficia a más de 80.000 extremeños y extremeñas, sobre todo, a mujeres, jóvenes y empleados del campo, es una medida de justicia social para la clase media y trabajadora de nuestra región”, ha dicho Marisol Mateos.
La socialista también ha recordado que, en solo 4 años, el salario mínimo ha subido casi un 50%, una subida que representa 344 euros en 4 años, frente a los 94 euros que subió al mes en los 8 años de gobierno del PP.
En ese sentido, tal y como informa el PSOE en una nota de prensa, se ha preguntado “qué tiene que decir el PP ha esta subida o a la de las pensiones” y ha lamentado que “cuando gobernó la derecha estafó a los pensionistas no subiendo las pensiones como merecían y estafó a los trabajadores subiendo solo 94 euros en 8 años el salario mínimo”.
Además, ha explicado que el PP de Extremadura está “perdido, sin proyecto de región, sin nada que contar, simulando un cambio que no ha llegado y tirados al monte, al gamberrismo y, lo que es aún peor, a la mentira”.
Frente a ello, Mateos ha destacado la seguridad y estabilidad de Guillermo Fernández Vara y cómo se ha generado empleo como nunca en esta legislatura, se ha frenado la precariedad laboral y se ha generado un futuro lleno de oportunidades como nunca antes las hubo en Extremadura.
26 marzo 2023
La Diputación de Cáceres cree un "rotundo éxito" la II edición...
26 marzo 2023
Baleares, Canarias y Madrid liderarán el crecimiento del PIB...
26 marzo 2023
Un incendio quema la marquesina de la parada de autobuses del...
26 marzo 2023
La extremeña Paola García Lozano gana el Campeonato de Europa...
26 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 26...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi