03 febrero 2023 | Publicado : 11:02 (03/02/2023) | Actualizado: 17:50 (03/02/2023)
Ep.
El vicepresidente segundo de la Junta de Extremadura y consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha defendido que "se dan las condiciones" para eliminar la obligatoriedad de las mascarillas en los transportes públicos, así como en otros espacios como ópticas, centros auditivos y ortopedias.
Vergeles ha recalcado que "siempre" se han tomado las decisiones con "criterios técnicos" y ha añadido que se cree que ha pasado la fase "más importante" de la situación en China, a pesar de que se van a hacer controles de las aguas residuales de las ciudades donde están ubicados los aeropuertos para ver si hay algún cambio de variante en los vuelos que proceden de dicho país.
"Creo que se dan las condiciones para que el Gobierno de España apruebe en la próxima semana un Real Decreto que elimine la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público", ha aseverado el consejero extremeño a preguntas de los medios.
Cabe destacar que el Ministerio de Sanidad informó a las comunidades autónomas durante la celebración del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), celebrado este jueves, que las mascarillas van a dejar de ser obligatorias en las ópticas, centros auditivos y ortopedias, además de en los transportes públicos.
Se trata de una medida que va a ser aprobada el próximo 7 de febrero en el Consejo de Ministros, y que modifica el Real Decreto actualmente en vigor, de 19 de abril de 2022, si bien hasta ahora no se sabe cuándo se va a publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, por ende, entrar en vigor.
De igual forma, Vergeles ha recordado que las mascarillas seguirán siendo obligatorias en los centros y servicios sanitarios como hospitales, centros de salud, clínicas dentales, centros de reproducción humana asistida, centros de interrupción voluntaria del embarazo y otros centros de atención especializada, además de farmacias y residencias.
También ha insistido José María Vergeles en que es "de sentido común" que las mascarillas son "altamente recomendables" en las personas que tienen síntomas compatibles con la Covid y en relaciones con personas "especialmente vulnerables".
El consejero ha realizado estas declaraciones, a preguntas de los medios, momentos antes de inaugurar, en Don Benito (Badajoz), la III Jornada Científica de la Sociedad Extremeña de Otorrinolaringología.
También, y preguntado por el tratamiento de financiado por Sanidad para dejar de fumar en 25 días, Vergeles ha indicado que el mismo acaba de ser aprobado y se debe regular el protocolo de utilización.
Así, y una vez se cuente con la comunicación oficial de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, se podrá prescribir dicho tratamiento con las condiciones que establece la ficha técnica del mismo.
Entre esas condiciones, ha recordado, se encuentra tener una dependencia a la nicotina de una serie de puntos, tener claro el paciente que quiere dejar de fumar y haber tenido el deseo de dejarlo y haber hecho el intento en el último año.
26 marzo 2023
La Diputación de Cáceres cree un "rotundo éxito" la II edición...
26 marzo 2023
Baleares, Canarias y Madrid liderarán el crecimiento del PIB...
26 marzo 2023
Un incendio quema la marquesina de la parada de autobuses del...
26 marzo 2023
La extremeña Paola García Lozano gana el Campeonato de Europa...
26 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 26...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi