20 julio 2022
La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, ha afirmado que hay que "pisar el terreno", caminar junto a los agricultores y ganaderos extremeños y defender de verdad al campo extremeño.
Así, lo ha trasladado Guardiola al presidente de APAG-EXTREMADURA-ASAJA, Juan Metidieri, y miembros de la organización agraria, durante la primera reunión con los representantes del sector agrario como presidenta, un encuentro en el que Guardiola ha tomado nota de las muchas inquietudes que le han transmitido para llevarlas a la acción política del PP extremeño.
Guardiola ha afirmado que los 'populares' continuarán reivindicando las legítimas demandas del sector porque la situación es "insostenible".
Así, ha aseverado que es consciente de que los agricultores y ganaderos siguen vendiendo sus productos a precio de saldo, mientras se pagan a precio de lujo los medios que necesitan para producir.
Además, ha insistido en que la falta de previsión del Gobierno ante los efectos de la invasión de Ucrania y la inflación, han elevado la situación a unos niveles peligrosos para la supervivencia del sector.
Otro de los asuntos cruciales para la líder del PP es la nueva PAC, que a partir de 2023 no asegura la renta actual de los agricultores y ganaderos, porque la Junta "no ha peleado en la negociación" para obtener una buena PAC para Extremadura, y los agricultores y ganaderos van a tener en definitiva mayores exigencias verdes con menos dinero.
Por eso, la nueva PAC debe asegurar la producción de alimentos, y eso pasa por garantizar la rentabilidad de las explotaciones agrarias y la productividad, ha defendido Guardiola.
La presidenta del PP de Extremadura se ha comprometido a hablar "con todos aquellos agricultores y ganaderos que se sienten ignorados u olvidados" por los gobiernos de Vara y de Sánchez.
En concreto, sobre la sequía, Guardiola ha insistido en que los agricultores llevan esperando que se tomen medidas desde hace meses, pero de momento, lo único que hay son promesas y "nada escrito en el DOE", mientras la Junta no se pone de acuerdo ni siquiera en la cantidad que dicen que van a destinar a los efectos de la sequía.
Por su parte, el presidente de APAG-EXTREMADURA-ASAJA, Juan Metidieri, ha hecho énfasis en "ser valientes" en asuntos como la excesiva burocratización del campo, la oficialización de los costes de producción o el proteccionismo, que está siendo "muy nocivo".
Para Metidieri, hay que trabajar para hacer compatibles usos agrícolas y ganaderos, y protección medioambiental, porque la situación actual tiene consecuencias directas, por ejemplo, en la virulencia de los incendios, matizando que "nadie ha protegido mejor al medio ambiente como quienes lo han cuidado de siempre".
18 agosto 2022
¿Por qué adquirir un seguro médico para bebés y cómo encontrar...
18 agosto 2022
Investigado responsable de tendido eléctrico que provocó incendio...
18 agosto 2022
Vergeles ve prioritario potenciar tras el verano el seguimiento...
18 agosto 2022
Junta somete a información pública proyecto trazado del segundo...
18 agosto 2022
Una nueva muerte eleva a seis el número de fallecidos a causa...
Frente a las 7.210 personas que en la misma semana de 2021, lo que supone un aumento del 5,78...
Vergeles ve prioritario potenciar tras el verano el seguimiento de enfermedades crónicas https://t.co/BoDJkOOSAu
Junta somete a información pública proyecto trazado del segundo tramo Ronda Sur de Badajoz https://t.co/I9xpc90y0e
Los negocios en industria aumentan en Extremadura un 27,8% en lo que va de 2022 https://t.co/UC2a2C3Gd0