18 marzo 2021 | Publicado : 14:48 (18/03/2021) | Actualizado: 22:22 (18/03/2021)
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha trasladado a la ministra de Industria Comercio y Turismo, Reyes Maroto, el trabajo que Extremadura está desarrollando para definir un nuevo modelo turístico postcovid, a través de una Estrategia de Turismo Sostenible 2030 y un Plan Turístico Regional 2021-2025, con la participación del sector y de los agentes sociales y económicos extremeños.
El jefe del Ejecutivo regional ha mantenido en la sede de Presidencia de la Junta de Extremadura, en Mérida, un encuentro de trabajo con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, la secretaria general de UGT Extremadura, Patrocinio Sánchez, la secretaria general de CC.OO. Extremadura, Encarna Chacón, el secretario general de la CREEX, Javier Peinado, y la presidenta del Consejo Económico y Social de Extremadura, Mercedes Vaquero.
En esta reunión, Fernández Vara ha explicado que ese nuevo modelo turístico está basado en la transformación digital de las empresas y los destinos, la transición ecológica de la industria turística y hostelera, la innovación de procesos y productos turísticos desde la inteligencia turística, la formación del capital humano, la especialización y la gobernanza multinivel.
Por otra parte, ha explicado que la Junta ha solicitado al Gobierno de España la inclusión del turismo de interior como prioridad dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ya que este tipo de turismo supone para la región una herramienta fundamental en la creación de empleo en el medio rural y en la lucha contra la despoblación.
Mientras, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado los aspectos más destacado del nuevo Real Decreto-Ley 5/2021 de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la covid-19, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, y que está dotado con 11.000 millones de euros.
Concretamente, ha desglosado que del total, 7.000 millones irán destinados a ayudas directas, gastos fijos y deuda; 3.000 millones a reestructuración de deuda financiera y 1.000 millones al fondo de recapitalización.
Además, Maroto ha señalado que el año 2021 será el año de la recuperación y que, gracias al Plan de Recuperación de la Unión Europea, se garantiza el despliegue ágil de los planes de recuperación e inversiones y de reformas para un crecimiento, fuerte, sostenible e inclusivo.
A la reunión, también han asistido la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España y la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores.
16 abril 2021
82 sociedades científicas piden que no paren vacunación y controlen...
16 abril 2021
Mesas de Ibor cuenta con nueva agrupación local del PSOE
16 abril 2021
Fundación CB y la Rucab celebrarán Día Internacional del Jazz...
16 abril 2021
Periodistas europeos apoyan a Javier Cercas ante "los ataques...
16 abril 2021
Más de la mitad de los alumnos de la RU Hernán Cortés de Badajoz...
Impulsada por Ecovidrio, anima a los municipios de la región a dar visibilidad a iniciativas...
82 sociedades científicas piden que no paren vacunación y controlen la pandemia https://t.co/HYnyWLoo5m
Mesas de Ibor cuenta con nueva agrupación local del PSOE https://t.co/rq06DtHy7Q
Fundación CB y la Rucab celebrarán Día Internacional del Jazz con actuaciones https://t.co/NAHz7gbDIu