01 agosto 2019 | Publicado : 16:08 (01/08/2019) | Actualizado: 01:40 (02/08/2019)
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha afirmado que la próxima primavera se podrá aprobar el Plan de Energía y Clima de Extremadura, que supone la participación de nuestra región en el Plan de Energía y Clima elaborado por el Gobierno de España.
Además, ha añadido que dicho Plan irá acompañado de la Ley de Cambio Climático y de todas las actuaciones que harán que España pueda, en el escenario del año 2030, cumplir con los objetivos que permitan que Europa y el mundo cumplamos con los Acuerdos de París y, de esta manera, la temperatura no suba durante el siglo XXI entre 3 y 5 grados.
Asi, lo ha indicado en la inauguración de la Planta Fotovoltaica ‘El Baldío’ de 20 megavatios, propiedad de la empresa Solaria, en el término municipal de Casatejada, a la que también ha asistido la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García.
Para el jefe del Ejecutivo regional, esta planta es un paso más que se da en esta nueva era en la que vivimos, “que no ha empezado ayer pero es hoy cuando lo estamos viendo en toda su expresión y en toda su dimensión”.
De esta forma, ha afirmado que nace de un cambio de mentalidad en la sociedad, que es consciente de la situación en la que se encuentra el planeta y que tiene interiorizado que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no son unos mandamientos para enseñarlos si no para intentar cumplirlos.
En este sentido, ha añadido que hay un escenario de cambio de paradigma que acabará cuando cada uno en casa tengamos energía renovable a nuestra disposición y podamos producir nuestras propias necesidades y nuestras propias demandas.
Para Fernández Vara, la diferencia entre lo que está ocurriendo hoy en nuestro país y lo que ocurrió en el escenario del año 2007 y 2008 es que entonces no había planificación alguna y ahora la hay. Antes no se sabía dónde se quería ir y ahora se sabe.
También, ha explicado que “se ha hecho un magnífico trabajo por parte del Ministerio para la Transición Ecológica en definir en primer lugar la actuaciones y fijar objetivos, y hacerlo de manera consensuada con el sector con las comunidades autónomas”.
El presidente de la Junta de Extremadura ha aseverado que hay que trasladarle a la ciudadanía que no hay que elegir este camino u otro. Hay que elegir este ahora o más adelante ya que la sociedad como la conocemos en la actualidad es incompatible con el ascenso de temperaturas que hará subir el nivel del mar y dará lugar a emigrantes climáticos, que tendrán que abandonar sus viviendas.
En relación con lo anterior, ha explicado que “está en nuestras manos” y que hace falta lograr un gran consenso entre los diferentes agentes, como son las empresas, los poderes públicos y los organismos internaciones.
Fernández Vara ha asegurado que “esto no tiene camino de retorno, todo lo que hagamos será avanzar por el camino adecuado y vamos a luchar para que Extremadura tenga un gran peso en este escenario”.
Un escenario en que incorporará cada año 1000 MW y de aquí al 2030 no menos de 10.000 MW de fotovoltaica, termosolar, biomasa y eólica. “Nosotros vamos a hacer y estamos haciendo los deberes y hemos puesto a disposición una nueva consejería para la Transición Ecológica”.
Además, ha añadido que la autoridad de evaluación ambiental está íntimamente conectada y dentro de la consejería, para ser ágiles en la resolución de documentos.
Por último, Fernández Vara ha expresado que “en todo esto hay una alianza imprescindible con el mundo empresarial, que vamos a seguir trabajando”.
15 diciembre 2019
Los pensionistas extremeños se manifiestan este lunes en Mérida...
15 diciembre 2019
Casi 3.000 habitantes del este de Badajoz se verán afectados...
15 diciembre 2019
Asaja no firmará el convenio del campo si no se aumenta la jornada...
15 diciembre 2019
Aemet extiende los avisos por viento este lunes a sur, este y...
15 diciembre 2019
Las votaciones para que Guadalupe o Puebla de Sanabria alberguen...
Cuestiona las nuevas unidades de soporte vital básico de la concesionaria del servicio de...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
Feria del Empleo en Villafranca de los Barros
De Miguel critica que la Junta vuelva "a pagar 2 millones de euros por un tren indigno"
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/kvPL3CxnJI
De Miguel critica que la Junta vuelva "a pagar 2 millones de euros por un tren indigno" https://t.co/ZdBoGTuXgd