08 mayo 2019 | Publicado : 14:46 (08/05/2019) | Actualizado: 00:12 (09/05/2019)
El secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, ha reiterado el apoyo de la Consejería de Educación y Empleo por el Programa Mus-e porque “su metodología innovadora e inclusiva está en consonancia con nuestra apuesta por la innovación educativa y las metodologías activas, claves en un modelo educativo del siglo XXI”.
Rodríguez de la Cruz ha hecho estas declaraciones, durante la celebración del XVIII Día Mus-e Extremadura en el Teatro Romano de Mérida, un evento en el que 743 escolares han puesto en escena diversas actuaciones teatrales y musicales con las que invitan a hacer ‘Un viaje por los valores’, valores universales que el Programa Mus-e les inculca a través de la música y la cultura durante todo el curso escolar.
En las gradas, como público, más de 500 escolares han asistido al evento, en el que se han implicado más de 200 profesores y más de 500 familias. En total una comunidad educativa de casi 2000 personas que han colaborado durante todo el curso en este programa, ideado por el violinista Yehudi Menuhin, que tiene como objetivo fomentar la educación en valores y la integración social a través de las artes y la cultura.
También han estado presentes en el Día Mus-e Extremadura, la directora del Centro de las Artes Escénicas y la Música de Extremadura (CEMART), Toni Álvarez; el diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Badajoz, Ricardo Cabezas, y el presidente de la Fundación Yehudi Menuhin, Enrique Barón.
Sobre el Programa Mus-e, el secretario general de Educación ha resaltado que el uso del arte y la cultura favorece la convivencia y contribuye a reforzar el trabajo en equipo, la cooperación y la motivación del alumnado, entre otros aspectos, contribuyendo a disminuir el abandono escolar.
Un total de 25 centros educativos extremeños desarrollan el programa Mus-e. Quince de ellos gracias al acuerdo de colaboración suscrito entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación Yehudi Menuhi. Son los CEIP ‘Santa Engracia’, ‘Manuel Pacheco’, ‘San Pedro de Alcántara’, ‘Cerro de Reyes’ y ‘Ntra. Sra. de Fátima’ de Badajoz; ‘Antonio Machado’ de Mérida, ‘El Cristo’ de Villanueva de la Serena, ‘Gonzalo Encabo’ y ‘Juan Guell’, de Talayuela, ‘Gabriel y Galán’ de Cáceres, ‘La Paz’ de Plasencia y ‘Francisco Parra’ de Losar de la Vera, y los CEE ‘Los Ángeles’ de Badajoz, ‘Ponce de León’ de Plasencia y ‘Proa’ de Cáceres.
A ellos, se han sumado otros diez más que trabajan la metodología Mus-e, a través del programa Emoción-Arte, gracias a la colaboración de la Diputación de Badajoz y del Ayuntamiento de Montijo, lo cual ha permitido extender el proyecto a poblaciones rurales. Esto son los CEIP ‘Lope de Vega’ de Badajoz, ‘Padre Manjón’, ‘Príncipe de Asturias’ y ‘Virgen de Barbaño’, de Montijo, y los CRA ‘Tierra de Barros’ de Cortes de Peleas, ‘La Raya’ de San Francisco de Olivenza, ‘La Cipea’ de Villar de Rena, ‘Gloria Fuertes’ de Fuente del Arco, ‘Ntra. Sra. de La Paz’ de Valuengo y CRA ‘Esparragosa de la Serena’, de dicha localidad.
01 junio 2023
Ya se pueden presentar propuestas para los Presupuestos Provinciales...
01 junio 2023
Diputación Cáceres presenta territorios Unesco y proyecto Kaminos...
01 junio 2023
Barbaño recrea la época romana en el Festival 'Amnis Callis',...
01 junio 2023
Más de 161.000 contribuyentes extremeños han recibido ya la...
01 junio 2023
DOP Cereza del Jerte lamenta desastre pérdida de 80% de campaña...
En esta ocasión, el curso de operaciones básicas de cocina, que arrancará próximamente,...
Guardiola: Feijóo le ha dado "manos libres" y "convencida" de que se entenderá con Vox https://t.co/5fTkw8zdrt
Felipe Alarcón expone 'Arte para la Paz' hasta el 10 de junio en Alange https://t.co/QSTfTsjzdR
Museo Helga de Alvear de Cáceres obtiene sello oficial por reducción huella de carbono https://t.co/O6PcC8HV3d